Descubre los 10 alimentos tóxicos que están prohibidos para tu perro

Protege a tu mascota de alimentos perjudiciales para su salud y cuida su bienestar físico y mental
dog-2785077_1280

Los perros no son simplemente mascotas, estos animales son miembros de nuestra familia, por lo que su salud y bienestar son de suma importancia. Y entre ello, la alimentación es uno de los aspectos más destacados para mantenerlos verdaderamente sanos y felices.

Sin embargo, no todos los alimentos que consumimos los humanos son seguros para ellos. La nutrición específica para perros se adapta a las necesidades individuales de cada animal, considerando factores como su edad y estado de salud.

Perro queriendo comer la galleta de su dueño

Según detallan los veterinarios, algunos elementos comunes en la alimentación canina incluyen pescado, patata, arroz y carne, siendo estos algunos ingredientes básicos. Sin embargo, es importante evitar otros alimentos que podrían ser perjudiciales para su salud.

Algunos, como la leche, pueden causar intolerancias en los perros, al igual que en los humanos. Además, ciertos alimentos grasos o condimentados pueden ser difíciles de digerir para estas mascotas.

También existen alimentos que contienen sustancias tóxicas para ellos, como el etanol, la teobromina o la cafeína, por lo que es fundamental conocer todos estos riesgos para garantizar el bienestar de nuestras mascotas

Listado de alimentos tóxicos para tu perro 

Chocolate

Contiene sustancias como la teobromina, que son tóxicas para estos animales. Dado que su sistema metabólico es diferente al de los humanos, no pueden procesar estos compuestos de la misma manera que nosotros, por lo que según explica Purina Vet Center, afecta de manera perjudicial a su sistema nervioso.

Como resultado, la ingesta de estos alimentos puede llevar a tu perro a experimentar vómitos, diarrea, latidos cardíacos acelerados, temblores, convulsiones e incluso la muerte en casos graves.

Alcohol

Esta sustancia es considerada como un veneno para tu perro. Aunque para los humanos el consumo de alcohol puede ser socialmente aceptado, y en ocasiones hasta disfrutable, para nuestros compañeros caninos puede ser extremadamente peligroso.

Los perros metabolizan el alcohol de una manera muy diferente a los humanos, ya que su sistema digestivo no está preparado para procesarlo, lo que puede provocarles una rápida intoxicación.

Además de estar ebrio, según explican los expertos, los síntomas de esta intoxicación pueden variar desde vómitos hasta dificultad para respirar, e incluso la muerte. 

Así, es importante recordar que no sólo las bebidas alcohólicas son peligrosas, sino también ciertos alimentos que contienen alcohol, como ciertos tipos de postres o salsas.

Cafeína

Esta sustancia, al igual que el alcohol y la teobromina del chocolate, es perjudicial para un perro ya que acelera el sistema nervioso y cardiaco del animal, pudiendo generar taquicardias.

Un perro quiere el café de su dueña - Pexels

Uvas y pasas

Los perros que ingieren estos pequeños frutos en gran cantidad pueden experimentar una serie de reacciones como, según explica el centro veterinario anteriormente citado, una insuficiencia renal.

El problema radica en que todavía no se ha identificado la cantidad específica que causa esta toxicidad. Esto significa que no hay una cantidad segura de uvas o pasas para que tu perro pueda comer. Por tanto, es preferible evitar que lo haga y quitarse de problemas mayores.

Ajo y cebolla

Por otro lado, estas verduras, ya sean crudas, cocidas o en polvo, contienen tiosulfato, una sustancia que puede dañar los glóbulos rojos de la sangre de tu perro, causando una anemia hemolítica. 

Según explica Purina, esto también afecta a puerros, cebolletas, chalotas, etc. Aun así, aclara que aunque el ajo no resulta tan tóxico como los anteriores, pero que es mejor evitarlo.

Nueces y anacardos 

En el caso de estos frutos secos, los anacardos sin procesar pueden causar vómitos y pérdida de apetito en tu perro, provocándole una clara intoxicación. 

Por su parte, las nueces son extremadamente tóxicas para los perros y pueden provocarles debilidad, vómitos, temblores e incluso hipertermia.

Aguacates

Esta rica fruta contienen persin, una sustancia tóxica que se origina en un hongo, y que según detalla Hill's Pet Nutrition, puede resultar venenosa para muchos animales debido a los problemas gástricos que provoca.

Perro comiendo croissant - Pexels

Azúcar y edulcorantes

Hay que evitar proporcionar dulces a nuestras mascotas por más apetecibles que les parezcan. 

Según detallan los veterinarios, el azúcar en cantidades considerables puede contribuir a la obesidad canina y a la aparición de diabetes. Además, existe la posibilidad de que su mascota pueda quedarse ciego. 

Sin embargo, tampoco se le debe proporcionar edulcorantes. Muchos alimentos con etiqueta sin azúcar, contienen xilitol, un edulcorante utilizado en chicles, chucherías y en productos horneados que puede provocar una insuficiencia hepática en el perro.

Recomendamos en