Los seis trucos infalibles para ahorrar en la cesta de la compra

Revisar los folletos o webs de los supermercados cercanos te ayudará a comprar más barato.
Ahorra en la cesta de la compra. - Shutterstock

Planificar los menús, seguir un presupuesto establecido y comparar precios son algunas de las acciones que debes llevar a cabo para reducir tu gasto en alimentación. Pero también hay otras actitudes que conviene tener en cuenta. Reducir los gastos en la cesta de la compra es esencial, especialmente con la subida de los precios, como el aumento del precio de la fruta. Aquí tienes algunos trucos infalibles para ahorrar sin renunciar a la calidad o la cantidad de los alimentos.

Para evitar gastar de más, puedes plantearte la visita al supermercado de otra forma. Un elemento clave es llevar una lista y ceñirte a ella. También debes prestar atención a los precios con céntimos, ya que la diferencia entre 9,95 y 10 euros es mínima, pero no te dejes engañar por esos céntimos que pueden sumar a lo largo del mes.

Otra idea que puedes proponerte es ahorrar a través de las compras que hagas con la tarjeta. La mayoría de bancos tiene la opción de añadir a una hucha los céntimos restantes de un euro a otro. Se llama el redondeo y ya son muchas las personas que usan esta técnica para ahorrar aún más con sus compras.

La lista de trucos para que la compra no sea tan cara a partir de ahora

Crea un muestrario de recetas para saber qué comprar. - iStock

Planifica los menús de la semana

Diseñar un menú semanal te permite comprar solo lo necesario, comer de forma saludable y reducir el desperdicio de alimentos. Así, evitas compras impulsivas y mantienes un control sobre tus comidas.

Calcula el presupuesto antes de ir al super. - iStock

Fíjate un presupuesto

Antes de ir al supermercado, fi ja cuánto quieres gastar. No significa reducir alimentos, sino evitar gastos innecesarios o caprichos que puedan desajustar tu presupuesto.

Los folletos son una buena opción. - iStock

Compara precios

Aprovecha los folletos o las webs de los supermercados cercanos para identificar las mejores ofertas. Esto te permite compraren los establecimientos con mejor relación calidad-precio y aprovechar descuentos. Existen páginas online que actúan como comparadores de precios de alimentos de distintos supermercados. Además del precio, comparan calidades, advierten de noticias alimentarias,... Una de ellas es la OCU.

El precio a granel suele ser menor. - iStock

Compra a granel

Las ventajas son muy claras: evitas el desperdicio de alimentos porque solo compras lo que necesitas, no derrochas ni comida ni dinero, ves lo que compras al no estar envasado y puedes probar nuevos productos sin tener que adquirir un envase grande. Además, cuidas el planeta, ya que reduces el uso de envases de plástico y bandejas de poliespán Existen algunos supermercados que, además de las secciones normales de productos envasados, tienen una con productos a granel como ocurre en el Alcampo. En esta puedes encontrar productos de todo tipo con un precio reducido: cereales, comida para perro, legumbres, pastas,... Otra manera de comprar a granel es localizar el comercio local dedicado a ello.

Supermarket aisle, woman legs and basket for shopping in grocery store. Customer, organic grocery shopping and healthy food on groceries sale shelf or eco friendly retail purchase in health shop

Vas a comprar, no a pasear

Si solo entras a comprar huevos, fruta o leche y tienes que recorrer toda la tienda para encontrarlos, evita desviar la mirada hacia los estantes. Si empiezas a ojear, puede que te llame la atención algún artículo que no necesitas y termines comprándolo.

Los caprichos, solo de vez en cuando. - iStock

Vigila los caprichos

Por último, en el momento de pagar, mientras esperas tu turno, ten cuidado con los expositores situados en la zona de las cajas. Es fácil caer en la tentación de comprar pilas, caramelos, chocolatinas… Suelen ser artículos de poco valor, pero, si los sumas al final del mes, pueden representar una cantidad considerable.

Recomendamos en