Tres trucos de limpieza muy efectivos si tienes mascotas en casa

Los pelos de las mascotas y la suciedad que generan no es fácil de limpiar, pero estos tres trucos caseros fáciles de aplicar facilitarán mucho esta tediosa tarea.
Existe un producto que elimina de la ropa los restos de pelo de nuestras mascotas sin esfuerzo

Tener mascotas en casa es una maravillosa idea. La ciencia avala todos los beneficios que conlleva vivir con animales en casa, pero como todo lo bueno en la vida, también hay alguna contrapartida. En este caso, seguramente la más ingrata tarea relacionada con los animales en casa sea la limpieza de los pelos y suciedad que dejan por toda la vivienda.

No es fácil limpiar los pelos de estos animales ni otros restos de suciedad que dejan. Sobre todo, en determinados lugares de la casa, como puede ser la lavadora de manera indirecta, a través de la ropa, contaminada con sus pelos, o del sofá. Por citar dos ejemplos.

Tampoco es sencillo quitar los pelos de aquellas herramientas de limpieza que utilizamos para quitarlos de su lugar original. Piensa, por ejemplo, en las escobas, el rollo que es tener luego que limpiar también la escoba y el recogedor de lo que ya hemos recogido de otras partes de la casa.

Y qué decir de la higiene personal a la hora de limpiar pelos de mascotas y demás suciedad de sofás, sillas, butacas y hasta de la cama, si dejáis que se suban con libertad a ellas vuestros animales. Y a todo esto hay que sumar el tiempo que se pierde en limpiar, sobre todo los pelos.

Mascota y dueña

Tres trucos que te facilitan la tarea

Alicia Martínez, experta en decoración y limpieza y divulgadora de ello en las redes sociales, compartió hace poco un interesante post sobre trucos caseros que a ella le resultan muy eficientes para limpiar los restos de pelos y suciedad que dejan nuestras mascotas.

Son, como dice ella en su cuenta de Instagram @aly_deco_home, “tres tips que te harán la vida más fácil si tienes mascotas”. Cada uno de los consejos lo acompaña con una muestra audiovisual que ha grabado en un contexto real, la casa de sus padres, donde vive Cora, la perra de la familia.

Estos son los trucos de limpieza que recomienda si tienes perros en casa:

  • Esponja en la lavadora: Alicia Martínez aconseja poner una esponja partida en trozos en la lavadora “para atrapar los pelos de tu mascota” que previamente estaban en las prendas de ropa que lavas.
  • Bolsa en la escoba: para no tener que tener una escoba exclusiva para barrer pelos de tu mascota, y para no dejarte la vida recogiendo pelos a mano, su consejo es envolver la escoba en una bolsa de plástico. “Recogerás todo mucho más rápido evitando retirar con la mano los pelos”, dice.
  • Guantes de fregar para quitar los pelos: además de por higiene persona, Alicia Martínez recomienda el uso de guantes, como los de fregar, para quitar los pelos de tu mascota de cualquier tejido. Este material es muy efectivo a la hora de arrastrar y recoger los pelos que se quedan en sofás, butacas, etcétera. 

Recomendamos en