Este libro es el comodín perfecto para el amigo invisible esta Navidad 2024

Descubre por qué este es un libro fácil de regalar y con el que triunfar en este juego navideño porque replantea una cuestión muy arraigada en nuestro imaginario colectivo.
Mujer leyendo. - Pexels

La Navidad ya está aquí y con ella, las preparaciones y elaboraciones culinarias y encargar regalos, el amigo invisible es otro de los juegos más populares por estas fechas. Un juego que combina la emoción de regalar y la creatividad para elegir el obsequio perfecto. Sin embargo, todos hemos pasado por esa incómoda incertidumbre de no saber qué regalar. Siempre nos rompemos la cabeza, buscando un artículo que sea totalmente original, significativo y un comodín para poder regalar a cualquier persona. Este año, el objeto en cuestión es el libro.

Ahora, existen infinidad de opciones, en cuanto a escoger un buen libro. Es importante saber a quién regalas, aunque, por otro lado, hay obras literarias que son universales y aptas para cualquier mente curiosa e inquieta. Un libro al que hemos echado un vistazo y nos ha convencido de ser el regalo perfecto para el juego del amigo invisible, es el libro escrito por John Bradshaw, 'Antrozoología, la ciencia que explora nuestra relación con los animales', de la editorial Pinolia.

El libro que descubre la ciencia detrás de la relación humano y animal

En España, hay censadas más de 30 millones de mascotas, según datos recogidos por ANFAAC. En la mayoría de hogares españoles, las personas conviven con una compañía animal. Otra cuestión a tener en cuenta, es que, también ha cambiado cómo los humanos nos relacionamos con los animales. Y lo más probable es que tu amigo invisible tenga una mascota como compañía. Es por ello, que este libro es el comodín estrella.

El libro 'Antrozoología, la ciencia que explora nuestra relación con los animales' recoge una reflexión sobre como el cuidado y la tenencia de mascotas puede llegar a ser muy costosa, se requiere de un sacrificio de nuestro tiempo y condiciona nuestro día a día. Entonces, ¿por qué insistimos en poner un animal en nuestras vidas?

El escritor, biólogo y zoólogo John Bradshaw nos muestra una visión a través de la ciencia con la que poder analizar nuestros comportamientos con los animales. A día de hoy el mantenimiento de las mascotas ha demostrado tener beneficios en nuestra salud. Desde usar a los animales para fines terapéuticos hasta tener mascotas por su irresistible ternura.

Aunque John Bradshaw pretende ir más allá, hablando del cuidado y el bienestar necesario de los animales. También analiza la relación que hay entre ambas especies, que "proviene de lo más profundo de nuestra naturaleza", asegura.

Otra de las cuestiones que plantea es cómo el cuidado que ponemos en los animales, hace que tengamos una conexión que nos hace más humanos. A través del libro también se puede ver un análisis humano en relación con los animales. Además, aclara, entre líneas, como los animales siempre han sido "una parte integral de nuestras vidas, moldeando la evolución de nuestras mentes y nuestros cuerpos", señala el autor.

Ahora, a medida que un número creciente de especies están bajo amenaza, John Bradshaw nos advierte: si perdemos a los animales, corremos el riesgo de perder una parte esencial de nosotros mismos.

Qué es la antrozoología

Este libro indaga y reflexiona en las bases de antrozoología, una nueva ciencia dedicada a descubrir el verdadero origen y profundidad del vínculo que existe entre los humanos y los animales. El autor John Bradshaw nos detalla y explica todas las interacciones y relaciones que ha habido entre el ser humano y el animal. Comienza haciendo un viaje al pasado, donde se sabe que el Homo sapiens ya establecía vínculos con los animales. Lo hace hasta llegar a nuestra actualidad, donde la mascota se ha convertido en una parte integral de nuestras vidas.

Aquí puedes conseguir el libro con el que sorprender a tu amigo invisible este año.

Recomendamos en