A medida que las mascotas suman años, sus necesidades diarias cambian. Sabemos que convivir con una mascota puede mejorar tu bienestar emocional. Al igual que los humanos, los perros y gatos experimentan disminución de la movilidad. También una reducción de la visión y menor capacidad para hacer frente al estrés. Adaptarse a estas transformaciones ayuda a mantener su calidad de vida. La lentitud en sus movimientos o la dificultad para subir escaleras son algunos de los signos que presentan las mascotas sénior. Además, condiciones como la artrosis, pueden hacer que actividades simples se vuelvan dolorosas. Estos cambios, que pueden ser sutiles al principio, afectarán significativamente al comportamiento y calidad de vida del animal. Por ello, adaptar el hogar para acomodarlo a su nueva realidad no es solo una cuestión de comodidad, sino una necesidad para su bienestar.
Un entorno bien adaptado previene accidentes y reduce el estrés. También proporciona el apoyo necesario para manejar mejor las limitaciones físicas y sensoriales que vienen con la edad. Hablamos con la experta en cuidado animal, Natalia Berrocal, técnico auxiliar de veterinaria especializada en medicina felina en la clínica Medivet Sur Vallecas. Ella nos trae unos consejos para conseguir que nuestras mascotas estén en un hogar adaptado al cien por cien a sus necesidades especiales.
Facilita la movilidad reducida en el hogar

Uno de los retos más comunes que enfrentan las mascotas sénior es la reducción de la movilidad. La técnico de veterinaria nombra algunas enfermedades comunes a partir de una edad que reducen la movilidad. Entre ellas, se encuentra la artrosis, una debilidad muscular o, simplemente, el desgaste general asociado con la vejez. "También es común que se encuentren casos de osteoartritis, ceguera por cataratas o enfermedades más degenerativas que provoquen pérdida de masa muscular", asegura. Al adaptar el hogar para acomodar estas limitaciones, minimizarás el riesgo de lesiones asociado a caídas o accidentes.
Cómo adaptar tu casa con estos seis consejos, avalados por una experta
Crear un entorno seguro, accesible y confortable para una mascota sénior es esencial para su bienestar. aquí tienes hasta seis consejos y trucos con los que poder adaptar tu vivienda, aprobados por la experta en cuidado animal.
Adapta el espacio con rampas y plataformas

Coloca rampas en entradas, escalones y cualquier otro lugar a donde tu mascota necesite acceder regularmente. Asegúrate de que tengan una superficie antideslizante para evitar caídas. De esta manera, evitarás el estrés en sus articulaciones, ya que no tendrá que saltar. Y del mismo modo, el animal mantendrá su independencia al acceder a sus áreas favoritas sin ayuda.
Evita objetos innecesarios en el entorno
Mantén los caminos libres de obstáculos que puedan causar tropezones o caídas. Esto es especialmente si tienes un perro grande, ya que podría tener dificultades para ver los obstáculos bajos.
Compra una cama ortopédica especial para ellos

Este tipo de elementos están diseñados para ofrecer soporte adicional a las articulaciones. Esto hace que el descanso sea más cómodo para los animales con artrosis u otras afecciones relacionadas con la edad. En el caso de los gatos, puedes comprar unas camas con ventosas para las ventanas y puertas de cristal . Así pueden disfrutar de una siesta a un altura baja del nivel del suelo.
Procura que el suelo sea antideslizante
Coloca alfombras o tapetes antideslizantes en áreas donde tu mascota pasa mucho tiempo, especialmente cerca de su cama, platos de comida y agua, y a lo largo de los espacios que frecuenta. Le proporcionarán la tracción necesaria para moverse con seguridad. En conclusión, son fundamentales para que tu mascota se pueda mover con seguridad.
Mejora la iluminación de las habitaciones más frecuentadas
La luz es un elemento esencial para mascotas con visión reducida, ya que les ayuda a caminar por su entorno de manera más segura y minimiza el riesgo de accidentes causados por una mala visibilidad.
Área de baño conveniente para sus necesidades

El último consejo sobre mascotas sénior es imprescindible. Si el perro empieza a experimentar incontinencia, es importante establecer una área de baño con empapadores que facilite mantener la higiene en casa. En el caso de los gatos mayores, pueden tener dificultad para entrar y salir de un arenero con bordes altos debido a la artrosis o debilidad general, con lo que debes asegurarte de que el arenero esté en un lugar de fácil acceso, con lados bajos.
Consulta con un veterinario cuando comiencen las señales de deterioro

La experta en felinos advierte que es imprescindible consultar con nuestro veterinario de confianza "para valorar los tratamientos disponibles para reducir el dolor de nuestras mascotas". Además de estos consejos para mascotas sénior, hay más ayudas que les podemos brindar. Las terapias como la rehabilitación pueden venir a nuestras mascotas mayores. "Hay mucha gente que desconoce las diferentes terapias, como la fisioterapia, y es un buen comienzo ralentizar las enfermedades", aconseja.