Las mascotas son fieles compañeras que nos acompañan y nos dan momentos de diversión y de disfrute en paseos o en la casa. Sobre todo si hablamos de animales como perros, que nos acompañan incluso en viajes. Lo bueno de vivir con uno de ellos o con un gato es que nos dan compañía, pero hay un inconveniente en ello: la cantidad de pelos que dejan por toda la casa. Aunque sean fáciles de quitar aspirándolos en el suelo, en la ropa y el resto de textiles no lo es tanto, ya que por las fibras de los tejidos se quedan muy bien adheridos.
Ya os hemos traído otros artículos relacionados con los animales domésticos, como esta guía de plantas tóxicas para las mascotas y plantas que sí son pet friendly para poder cuidar a tu perro, gato, etc., y mantenerlo protegido. O también te hemos hablado de los accesorios de Zara Home para mascotas que se van a volver virales porque son preciosos, y además te ayudarán a tenerlos entretenidos. Y ahora queríamos ayudaros en el tema de la limpieza con estos trucos para eliminar el pelo de las mascotas de la ropa y de otros textiles de la casa.
Cepillo quitapelos para eliminar el pelo de los tapizados
Si hay algo en lo que coinciden los muchos expertos en limpieza que hemos visto en redes sociales, es en usar un cepillo quitapelos como primer paso de una rutina de limpieza para una casa con mascotas. @pettit.decor, una de las cuentas más seguidas y conocidas en el ámbito del orden y la limpieza del hogar, así nos lo corrobora en este vídeo. En este caso, ella tiene un gato, y sus trucos para quitar los pelos son cepillar a diario a su mascota (sobre todo en época de muda), aspirar el suelo todos los días (en su caso con un robot aspirador) y para tapizados como sofás o sillas pasa a conciencia el cepillo quitapelos por toda su superficie.
Cuantas de látex para quitar los pelos de sofás o sillas
Como vemos en el vídeo de @natural.simplehome, ella tiene de mascota un perro, así que también aporta un vídeo con trucos para eliminar sus pelos de forma fácil y rápida. De nuevo, ella emplea otra vez un cepillo quitapelos, afirmando que "este roller es súper durable, limpia en segundos montones de pelos de cualquier superficie, camas, sofás, ropa etc., es fácil de limpiar, lo usamos todo el tiempo". Pero no solo aconseja hacerlo con esto, porque ella también asegura que hacer esta tarea con guantes también "es una manera súper fácil de limpiar y recoger los pelos de sillas y otras superficies con pelos". Solo hay que humedecerlos un poco e ir arrastrando los pelos de ellos.
Una esponja y vinagre de limpieza para lavar la ropa
Si lo que quieres es eliminar los pelos que se quedan adheridos a tu ropa cuando la laves en la lavadora, @huele.a.limpio aporta un truco súper barato y sencillo. Ella introduce las mantas y las prendas en la lavadora con una esponja común, la que utilizamos cuando nos duchamos. Además de utilizar su detergente habitual, ella agrega en el mismo cajetín vinagre de limpieza y también donde ponemos el suavizante. Tras poner la lavadora, ella enseña cómo los pelos quedan adheridos a la esponja y la ropa y el resto de textiles quedan limpios.
Con cinta adhesiva o aire frío
Y para finalizar, @labodeguitaexpress01, además de recomendar también el removedor de pelos o los guantes de látex, también aporta otros trucos para quitar los pelos de los textiles. Por ejemplo, utilizando cinta adhesiva en las zonas donde haya pelos, utilizando un paño con agua y suavizante o aplicando aire frío de manera directa en la ropa, en los sofás, etc., y aspirando luego.