Guía de plantas tóxicas para las mascotas y plantas que sí son pet friendly

Si estás buscando plantas que sean compatibles con la existencia de mascotas en casa o quieres saber cuáles son peligrosas para los animales de compañía, esta miniguía te va a ayudar seguro.
Un perro descansa en un salón con plantas
Un perro descansa en un salón con plantas - Rubén García

En esta pieza vamos al grano: hemos elaborado una miniguía con veinte plantas que se pueden tener en casa, pero que tienen un condicionante: si hay o no mascotas en la misma vivienda, compartiendo espacio. En concreto, hemos seleccionado diez plantas pet friendly, que no tienen problema con los animales de compañía; todo lo contrario, y diez plantas que conviene evitar si tienes gatos o perros en tu hogar porque son tóxicas para las mascotas.

Nos gustan las listas y miniguías de plantas recomendadas para distintas circunstancias. Por ejemplo, las plantas fáciles de cuidar que pueden ayudarte a mantener lejos a las palomas de tu terraza; las plantas de exterior con flores muy fáciles de cuidar; o las plantas que vas a matar seguro, en la relación a los que son más difíciles de cuidar.  

Son tres ejemplos de listas de plantas que hemos ido compartiendo contigo recientemente. Hay más: por ejemplo, las plantas de interior que purifican el aire o las plantas resistentes al sol directo. En este caso, hacemos lo propio con plantas que son aptas para tener con animales en casa y plantas que son tóxicas para mascotas. 

Un perro en un salón lleno de plantas - Rubén García

Plantas que son tóxicas para las mascotas

En primer lugar, enumeramos diez de las plantas que debes evitar en tu vivienda si hay animales de compañía o si planeas tener alguna mascota contigo a corto plazo:

  • Lirio (Lilium spp.): el lirio es una planta altamente tóxica para gatos, por lo que debes retirarla de tu casa o evitarla si tienes este animal en tu vivienda. Ten en cuenta que incluso en pequeñas cantidades puede causar problemas de salud al animal de la gravedad de una insuficiencia renal.
  • Azalea (Rhododendron spp.): esta planta contiene grayanotoxinas, una sustancia que puede causar síntomas en las perros y gatos como los vómitos y diarrea. En casos graves de intoxicación, puede provocar un coma o incluso la muerte del animal.
  • Dieffenbachia (Dieffenbachia spp.): el problema de esta planta con respecto a las mascotas son sus hojas, que contienen cristales de oxalato de calcio. Estos pueden irritar la boca, lengua y garganta de mascotas, lo cual puede provocar una complicación respiratoria en el animal.
  • Aloe Vera (Aloe vera): esta planta tan presente en muchos hogares por lo fácil de cuidar que resulta y porque tiene sus beneficios para las personas, es tóxica para perros y gatos, pudiendo llegar a provocar vómitos, diarrea y letargo.
Aloe vera en el exterior de una casa - Rubén García
  • Hiedra Inglesa (Hedera helix): la hiedra inglesa contiene saponinas que pueden provocar vómitos, dolor abdominal y diarrea en mascotas, de manera que es bueno tenerlo en cuenta si en tu vivienda, generalmente chalets en este caso, vas a poner alguna planta de este tipo.
  • Sago Palm (Cycas revoluta): esta es una planta tóxica en su conjunto para perros y gatos, incluidas sus semillas. Pueden provocar a los animales insuficiencia hepática grave.
  • Filodendro (Philodendron spp.): las hojas de esta familia con más de 700 plantas también contienen oxalato de calcio insoluble, por lo que su efecto es similar al de la dieffenbachia.
  • Narciso (Narcissus spp.): los expertos advierten de que los bulbos de esta planta son altamente tóxicos y pueden causar vómitos, diarrea, convulsiones y arritmias cardíacas a los animales de compañía.
  • Tejo (Taxus spp.): el tejo no es compatible con perros y gatos por los alcaloides tóxicos llamados taxinas, presentes en su composición, responsables potenciales de síntomas como las convulsiones y la insuficiencia cardiaca. q
  • Acebo (Ilex spp.): cerramos la lista con esta planta tan navideña cuyas bayas contienen saponinas. Estas, en perros y gatos, pueden causar vómitos y diarrea severa.
Acebo en maceta - Rubén García

Si buscas plantas que sean compatibles con animales de compañía, no lo dudes: escoge alguna opción de esta lista de plantas pet friendly. No necesitan explicación porque todas ellas son perfectamente compatibles para convivir con perros y gatos en el mismo espacio:

  • Palmera Areca (Dypsis lutescens)
  • Helecho de Boston (Nephrolepis exaltata)
  • Calatea (Calathea spp.)
  • Planta Araña (Chlorophytum comosum)
  • Violeta africana (Saintpaulia)
  • Bambú de la suerte (Dracaena sanderiana)
Un gato cerca de una planta de bambú - Rubén García
  • Orquídea mariposa (Phalaenopsis spp.)
  • Cintas (Chlorophytum comosum)
  • Planta de oración (Maranta leuconeura)
  • Hierba de trigo (Triticum aestivum)

Recomendamos en