Descubre las cinco plantas de tu jardín que podrían ser venenosas o mortales sin que lo sepas

Pueden ser plantas comunes que tienen un alto grado de toxicidad. Pueden ser mortales para algunos animales e incluso para humanos. Toma nota de estos ejemplos y descubre si están en tu jardín.
Descubre las cinco plantas de tu jardín que podrían ser venenosas o mortales sin que lo sepas - iStock

Construir un jardín donde plantas y flores convivan en armonía decorando con sus colores y olores un área de la casa que utilizamos para desconectar de la vida exterior no es tarea fácil. En este lugar, sea grande o más bien pequeño, solemos hacer reuniones familiares, leer libros como la guía foodie para alcanzar la felicidad y salud digestiva o incluso fortalecer hobbies como la jardinería japonesa con los trucos de Marie Kondo. Pero, ¿podrías imaginar que muchas de las plantas con las que vivimos pueden ser venenosas? El profesor de genética Noah Whiteman nos ha descubierto el mundo de las sustancias tóxicas que pueden estar en cualquier lado, aunque la mayoría se encuentran en las plantas.

Tener plantas en casa puede ser sinónimo de muchas cosas, desde tener algunas especies para decorar el salón o la cocina, o tener un fin más útil, como tener un pequeño huerto de plantas aromáticas. Aunque no todas las plantas son buenas para decorar tu salón o jardín, ya que pueden tener sustancias muy tóxicas en su interior que pueden ser peligrosas, tanto para las personas como para las mascotas que convivan contigo. El biólogo en su libro 'Historia de los venenos naturales', de la editorial Pinolia, advierte de algunas de las especies que pueden ser peligrosas para tenerlas en casa.

El veneno puede estar presente en muchas plantas que tenemos en casa

Ya sea para decorar o para rellenar espacios del hogar con plantas que representan la vitalidad. Pues bien, alguna de ellas puede llegar a ser muy perjudicial si la ingieren perros, gatos e incluso humanos. Todas las plantas que te mostramos hoy tienen algo en común: la toxina de los glucósidos cardíacos. Este elemento a día de hoy se utiliza en la medicina para tratar la insuficiencia cardíaca y regular el ritmo del corazón. Pero esta toxina puede ser una causa muy común de intoxicación.

Son mucho más tóxicas para animales como perros y gatos, aunque los humanos también pueden salir afectados. El glucósido cardíaco es un químico que tiene los efectos sobre el corazón, el estómago, los intestinos y el sistema nervioso. Es el ingrediente activo en muchos diferentes medicamentos para el corazón y puede ser tóxico si se toma en grandes cantidades.

Cinco plantas que pueden llegar a ser venenosas y perjudiciales para el ser humano

El biólogo explica en su libro que descubrió la toxicidad y el poder que las plantas pueden llegar a tener para los animales y los humanos cuando descubrió que las mariposas monarcas durante su etapa de oruga, adquieren unas toxinas llamadas terpenoides, de la planta del algodón, que más tarde se transformarán y servirán como protección en caso de que sean comidas por las aves.

Entonces descubrió que "en malas hierbas herbáceas, árboles tropicales y demás plantas se puede encontrar sintetizado glucósidos cardíacos en su sistema como mecanismo de defensa". Se trata de un veneno cardíaco que se encuentra en algunos organismos vegetales.

Lirio de los valles

Algunas plantas traen flores muy bonitas. El lirio de los valles es una de las plantas que el profesor asegura que puede llegar a ser perjudicial. Si las ingieren perros y gatos, pueden hacer que el corazón de estos lata de forma anormal, llegando a ser mortal. Existen otros síntomas como el vómito, la diarrea o la debilidad muscular lo que produce esta toxina.

Lirio de los valles. iStock

Adelfa

Esta planta es un arbusto que, según el Área de Sostenibilidad Medioambiental de Málaga, se utiliza con motivo ornamental de muchos lugares del sur de España. También en jardines esta muy presente ya que es un arbusto muy frondoso que puede servir para delimitar zonas. Es una planta muy venenosa. De hecho su veneno se presenta a las 4 -12 horas de la ingesta. Desde gastrointestinales, convulsiones, fibrilación auricular y, finalmente, parada cardíaca, son algunos de los síntomas más graves si un humano la ingiere.

Arbusto de adelfa. iStock

Orejas de gato

La planta de Kalanchoe es otra de las clásicas plantas que encontramos en casa altamente peligrosas. Si se ingiere en pequeñas cantidades por animales, puede producir síntomas gastrointestinales como vómitos y diarreas. Como todas en la lista, puede llegar a producir arritmia.

Planta de Kalanchoe. iStock

Cebolla albarrana

El experto en genética también nombra la cebolla albarrana como una de las más tóxicas. Es altamente tóxica para los humanos, por tener niveles muy altos de toxicidad. Todas las partes de la planta son tóxicas. Si la ingerimos, puede causar síntomas graves, como náuseas, vómitos, dolor abdominal y efectos potencialmente mortales en el corazón y el sistema nervioso. La gravedad de estos síntomas destaca la importancia de evitar la ingestión accidental de cualquier parte de cebolla albarrana. Si lo es para los humanos, para las mascotas que convivan en casa con una cebolla albarrana, también están en riesgo.

Cebolla albarrana en flor. iStock

Alhelí

Estas flores contienen glucósidos cardiacos que potencian la hipotermia y arritmia cardiaca en los animales que la ingieran. Otros afectos adversos son irritación del tracto gastrointestinal y signos neurológicos deteriorados, llegando a ser posible la muerte.

Flore de Alhelí. iStock
'Historia de los venenos naturales', Noah Whiteman

Descubre más sobre venenos, elementos tóxicos de la naturales y el origen de muchas de las drogas con el libro de Noah Whiteman, publicado por la editorial Pinolia.

Recomendamos en