Los trucos de Marie Kondo para cuidar tus plantas de exterior al estilo de la jardinería japonesa

Si te gustan los jardines japoneses, puedes replicar su esencia con tus plantas de exterior en casa siguiendo estos consejos de Marie Kondo. 
Un jardín japonés

Si has estado en Japón o has tenido la oportunidad de ver alguna película, documental o serie fotográfica del país nipón sabrás que sus jardines son especiales. Es así porque, como explica Marie Kondo, “rinden homenaje a la historia de la filosofía, la cultura y la estética de la nación”, tanto los destinados al paseo como los que están diseñados como espacio de reflexión. Pues bien, si quieres aplicar en tu casa la esenia de la jardinería japonesa, puedes hacerlo si cuidas tus plantas de exterior, como estas plantas trepadoras con flor que más bonitas quedan en tu jardín o terraza, con los consejos de Marie Kondo.

Los pinos negros y rojos, los arces, el musgo, las camelias y los tejos, y por extensión todas las plantas y árboles de los jardines japoneses hacen referencia al ‘yohaku no bi’, la belleza del espacio vacío. Esta, según Marie Kondo, es "un recordatorio del potencial infinito que habita en la naturaleza y en cada uno de nosotros".

Explica la gurú del orden, gran aficionada a la botánica también, que la jardinería japonesa adopta el modelo de 'wasa-sabi', el concepto nipón para la belleza de la imperfección. “Se permite que las plantas y los materiales envejezcan con gracia, lo que otorga a cada jardín japonés su propio ambiente orgánico y único”, apunta Kondo.

Plantas en macetas - Rubén García

Consejos de jardinería japonesa de Marie Kondo

En una guía de jardinería japonesa para principiantes, Marie Kondo comparte algunos consejos básicos para implementar en casa con tus plantas de exterior con flores muy fáciles de cuidar, y también para las más difíciles, la esencia del espíritu nipón. Los enumeramos y explicamos a continuación:

  • Concentrarse en la sensación

El consejo inicial de Marie Kondo para dar un toque japonés a tus plantas de exterior o jardín es que pienses “cómo te gustaría sentirte el jardín (o terraza) de tu casa”. Para ello recomienda pensar cómo son esos sitios en los que te has sentido tranquila o tranquilo en la naturaleza. Un jardín debe adaptarse a tu kurashi, o estilo de vida ideal (aquí te contamos más del método kurashi de Marie Kondo) . Tómate el tiempo necesario para decidir qué significa un jardín para ti y comprométete a plantar lo que te genere alegría”, explica Marie Kondo.

  • Elige plantas autóctonas

Inspirarse en el entorno es el segundo consejo de Marie Kondo. Esto es, se puede aportar la esencia de la jardinería nipona a un jardín o terraza con plantas en España mucho mejor si respetas y honras este entorno, eligiendo plantas autóctonas, por ejemplo.

“En lugar de imponer un diseño en el paisaje, deja que el paisaje inspire tu diseño. Elige plantas que se adapten bien a tu entorno. Dales suficiente espacio para crecer, dejando espacio suficiente para que alcancen su tamaño adulto. Y no temas dejar algunas áreas sin plantar: la belleza del espacio vacío”, aconseja Marie Kondo, que recuerda también al respecto que “las plantas nativas también atraen especies locales de mariposas y otros polinizadores, algunos de los cuales no visitan especies no nativas”.

Un jardín japonés - Rubén García
  • No aceleres el proceso

Querer tener ya un jardín o terraza exuberante no es parte de la esencia de la jardinería japonesa. “Los jardines japoneses respetan el lento cambio de estaciones y resisten cualquier tormenta inesperada”, indica Marie Kondo.

Por ello, su consejo es que te dejes llevar por el proceso natural de crecimiento y evolución de las plantas que elijas para tu casa. “Las plantas necesitan tiempo, no solo para crecer, sino para que usted comprenda cómo crecen, para aprender a sacarles el máximo partido”, afirma.

  • Aprender técnicas de jardinería japonesa

Una vez has asimilado la esencia de la jardinería japonesa, su base filosófica, es hora de aprender algunas técnicas propias de esta escuela de jardinería tan particular.

Un consejo de Marie Kondo y su equipo es que visites jardines japoneses. Y si no tienes ninguno cerca, su equipo recomienda los cursos en linea de alguna escuela especializada como la North American Japanese Garden Association (NAJGA) y la Aesthetic Pruners Association (APA).

Plantas variadas - Rubén García
  • Cometer errores

El quinto y último consejo de jardinería japonesa que Marie Kondo recomienda para aplicar en casa con tus plantas es no tener miedo a los errores. “Ningún jardín, ni siquiera el tradicional japonés, es perfecto. El estilo de jardín japonés acepta estas imperfecciones, ¡y tú también deberías hacerlo!”, explican Marie Kondo y su equipo.

Es importante asumir que si quieres tener plantas en casa, por muy bien que lo hagas, y aunque no sea tu culpa, algunas plantas morirán. “Le pasa a todo el mundo. Aprende de esos errores, aprende de los demás y aprende a mirar y apreciar todo”, señala Marie Kondo. “Aceptar lo inesperado puede generar innumerables alegrías”, concluye.

Recomendamos en