Revista Mía

Cuidados básicos para los perros de raza schnauzer

Fuerte, inteligente y bueno con los niños, el schnauzer es un perro que necesita mucho ejercicio al aire libre. Te damos algunos consejos para cuidarlo.

Fuerte, inteligente y bueno con los niños, el schnauzer es un perro que necesita mucho ejercicio al aire libre. Te damos algunos consejos a la hora de cuidarlo.

El schnauzer es de origen alemán, de los siglos XV y XVI, concretamente de Baviera, donde se le tenía por un excelente conductor de ganado.

Posteriormente se adaptó a la ciudad y puede vivir en un piso, aunque en ese caso hay que darle largos paseos diarios, porque necesita hacer ejercicio abundante.

Lo ideal es que pueda pasear a sus anchas y jugar a la pelota, dos de sus aficiones favoritas.

Carácter

- Son las mascotas ideales para personas muy activas y deportistas.

- Su carácter noble y equilibrado lo convierte en un estupendo compañero para los niños, con los que llega a encariñarse mucho.

- No confía en los extraños y puede ser muy rencoroso, por lo que también será un buen guardián si se le adiestra para ello. Será muy importante adiestrarlo desde la sexta semana para dominar su carácter.

- Son perros temperamentales y con mucha energía; es por eso por lo que tienen que hacer mucho ejercicio diario.

- Tienen tendencia a ladrar ante ruidos extraños y hay que educarlos para que no se vuelvan ladradores compulsivos.

El schnauzer es un perro fuerte, saludable y poderoso en cualquiera de sus variedades aunque, naturalmente, su tamaño depende de cuál de ellas se trate.

- El schnauzer estándar mide 44-50 cm a la cruz y pesa 14-20 kilos.

- El schnauzer gigante mide 58-71 cm a la cruz y pesa 25-48 kilos.

- El schnauzer miniatura mide 30-36 cm a la cruz y pesa 5,4-9 kilos.

- Los schnauzer en miniatura son los más populares hoy en día, ya que se adaptan bien a la vida en los pisos.

- La variedad gigante, debido a su gran tamaño y actividad, es recomendable para vivir en espacios grandes y con jardín.

- Los cuidados que necesita se refieren principalmente a su pelaje.

- Su pelo es duro, con un subpelo denso y lanoso.

- El colorido va del gris al negro.

- Debe ser cepillado a diario y recortado en primavera y en otoño.

- Habrá que lavárselo una vez al mes con un champú adecuado; así evitaremos que tengan alergias en la piel.

- Su alimentación debe ser variada y acorde con la etapa en la que se encuentre, aunque esencialmente carnívora.

- Tienen tendencia a engordar, así que no hay que ofrecerles chucherías ni picoteos.

- Durante el período de crecimiento, es imprescindible vigilar su calcificación.

- Con los cuidados necesarios, los ejemplares de esta raza pueden llegar a vivir hasta 14 o 15 años.

- La elección de ejemplares para la reproducción se realiza atendiendo a su carácter tanto o más que a su estampa.

- Las camadas suelen ser numerosas y, en general, se alimenta artificialmente a los cachorros.

- Al poco de nacer se les corta el rabo a todos los ejemplares.

- También suelen recortárseles las orejas cuando tienen entre 60 y 90 días.

tracking