Pocos son los que se resisten a pasar unos días en playa en estos meses de verano, aunque sea una semanita. No hay nada como tumbarse un ratito bajo el sol (siempre con protección solar o con sombrilla, por supuesto) a leer un libro o escuchar música, darse un chapuzón en el mar, jugar a las palas con los niños y, por qué no, dar un paseo por la orilla. Es una forma de moverse en verano, meses en los que siempre cometemos excesos en la alimentación por las vacaciones.
Es muy habitual ver correr o andar a mucha gente tanto a orillas del mar, donde la arena es más firme, como en la zona donde la misma es más inestable porque está menos compacta. Pues debes saber, si tú eres uno de ellos, que los podólogos no recomiendan hacerlo porque puede influir en la salud de nuestros pies. A continuación os contamos el por qué de manos de estos especialistas, además de cómo debemos cuidar los pies en verano para mantenerlos sanos.
Consejos de podólogos para cuidar los pies en la playa en verano

"Si vamos a caminar descalzos por la arena de la playa, se recomienda que sea en la orilla, puesto que el agua hace que descienda la temperatura de la misma evitando el riesgo de quemaduras por la arena. Además, la superficie de la arena mojada es menos irregular y más estable, reduciendo el riesgo de torceduras y de fatiga en las estructuras del pie", aseguran Patricia González Serrano y Raquel de la Cruz Moreno, podólogas de la Clínica Bañeza (Calle de la Bañeza 9, bajo 2).
Ambas expertas de esta clínica de referencia en el barrio del Pilar de Madrid nos aseguran también que hay que "caminar con calzado tipo sandalia con sujeción en tobillo hasta llegar a la toalla. La superficie de las pasarelas suele ser de madera, existiendo el riesgo de clavarnos alguna astilla en la superficie plantar del pie. Además, la temperatura de la arena en las horas centrales del mediodía es muy elevada, habiendo riesgo de quemaduras".
Consejos de las podólogas para cuidar los pies en la piscina en verano

Por supuesto, las piscinas públicas también son lugares demandados en verano. Sobre todo por aquellos que viven en zonas de interior o que no les gusta la playa por la arena o la sal que se queda pegada en nuestro pelo o cuerpo al bañarnos. Así que, las podólogas también han querido aportar algunos consejos para mantener sanos los pies en nuestras visitas a las piscinas.
"Son un reservorio para agentes patógenos como hongos, virus y bacterias. Es muy importante caminar siempre calzado con chanclas hasta el agua para evitar posibles contagios", afirman las expertas de la Clínica Bañeza. Esto también se aplica en las propias duchas de las piscinas o de los gimnasios, pues muchas personas aprovechan para ducharse allí y salir directamente arregladas. También hay que hacerlo con chanclas.
También advierten de la importancia de cuidar de la salud de los pies de los niños, que siempre son los que andan jugando al borde de la piscina y dentro de la misma. "Es recomendable el uso de calcetines acuáticos para los más pequeños. El uso de los mismos, además de prevenir posibles infecciones, evitarán cortes con la superficie del fondo de la piscina si esta no se encuentra en buen estado", aseguran Raquel y Patricia.
Otros consejos de las podólogas para cuidar los pies en verano

Además de estos tips con lo que cuidaremos nuestros pies en las playas y piscinas, las podólogas Patricia González y Raquel de la Cruz nos dan unos consejos generales para mantener esta parte del cuerpo sana en verano. En general, esta estación es la época del año en la que el pie sufre más por la sequedad que provoca el uso de calzado abierto y la exposición solar. Por ello, advierten, es de vital importancia el mantener una hidratación diaria y aplicar protección solar.
"Una de las patologías mas comunes en consulta en época estial son las grietas de los talones. Si no se ataja el problema desde un inicio, pueden causar infecciones y ser muy dolorosas. Recomendamos hidratación y que consultes a un podólogo para su cuidado", aseguran las expertas. Ellas recomiendan este producto de la imagen inferior: Lensabel K20, una crema hidratante con ácido hialurónico y urea especial para pies con grietas engrosadas (6,90 euros).

Por otro lado, aseguran que debido al calor, la sudoración excesiva o hiperhidrosis también son una de las principales consultas en verano. "Es importante controlarla con el uso de antitranspirantes para evitar colonizaciones por patógenos, dado que el ambiente húmedo es el medio que favorece su crecimiento", afirman las podólogas. En este sentido, aconsejan Belensa Spray Antitranspirante, un potente antitranspirante y desodorante que disminuye con eficacia la sudoración excesiva (6,89 euros).

Y por último, también advierten sobre las problemáticas que pueden acarrear el tipo de zapatos que usamos en verano, como las sandalias. "El uso de calzado abierto y plano es un factor de riesgo para la aparición de dolores musculares y óseos, como la fascitis y la metatarsalgia, entre otros. Si adviertes un dolor nuevo, no dudes en acudir a un profesional para que valore tu caso antes de que el dolor se cronifique", concluyen las profesionales de la Clínica Bañeza.