Todo lo que debes saber sobre los primeros auxilios

¿Qué son los primeros auxilios? Si atendemos a la definición literal de lo que son los primeros auxilios estaremos hablando del conjunto de actuaciones y técnicas que permiten la atención inmediata a un accidentado, hasta que llegue la asistencia médica profesional, con el fin de que las lesiones que ha sufrido "no empeoren". Dicho de […]
iStock-1974997135

¿Qué son los primeros auxilios?

Si atendemos a la definición literal de lo que son los primeros auxilios estaremos hablando del conjunto de actuaciones y técnicas que permiten la atención inmediata a un accidentado, hasta que llegue la asistencia médica profesional, con el fin de que las lesiones que ha sufrido "no empeoren". Dicho de otra manera, los primeros auxilios es la ayuda que se presta a una persona que ha sufrido algún accidente hasta que llega un médico.

Mujer pidiendo ayuda por teléfono - iStock

Cuando ocurre o nos vemos inmersos en un accidente, lo que hagamos en esos primeros instantes es de vital importancia. Si una situación así se produce cerca de nosotros, lo primero que tenemos que hacer es mantener la calma y evitar que los nervios se apoderen de nosotros. Para conseguirlo, no debemos olvidar en esos momentos la conducta PAS: Proteger, Avisar y Socorrer.

1. Proteger: la protección a la víctima o víctimas es esencial, así como hacia nosotros mismos y hacia el resto de personas que se encuentren en el lugar donde se haya producido el accidente.

2. Avisar: antes de nada es importantísimo que avisemos para buscar ayuda profesional. Hemos de pedir esta ayuda a través de los números de emergencia de la ciudad o lugar en la que nos encontremos.

3. Socorrer: el primer objetivo, el más importante en estos momentos, es tratar de mantener con vida a la víctima, para lo cual hay que utilizar las medidas básicas de auxilio, en función de las consecuencias del accidente en cuestión. ¿Sabes cuáles son estas medidas?

Accidente - iStock

Reanimación Cardiopulmonar: debemos iniciar está maniobra si detectamos que una persona está inconsciente y no respira espontáneamente, aunque no sepamos la causa. Una RCP consiste en soplar dos veces a través de la boca y con la nariz tapada. Hay que alternar unas 30 compresiones en el pecho cada 2 insuflaciones de aire. No interrumpas esta maniobra hasta que la víctima inicie la respiración por sí sola.

Maniobra de Heimlich: seguro que has oído hablar de esta medida de auxilio, también llamada compresión abdominal. Se trata de un procedimiento de primeros auxilios que se utiliza cuando se produce un atragantamiento y que consiste en tratar de desobstruir el conducto respiratorio cuando está bloqueado por un cuerpo extraño. Es necesario actuar rápidamente, y conocer que existen distintas manera de realizarlo, ya sea en personas con obesidad, en niños, bebés, o para uno mismo.

Es muy importante que todo el mundo disponga de un kit de primeros auxilios lo más a mano posible, como en casa, en el coche, en el trabajo… Nunca sabemos cuándo vamos a necesitarlo. Para que resulte útil ha de estar bien equipado. No olvides tener en tu kit los siguiente artículos:

1. Un manual de primeros auxilios.

2. Gasa estéril, cinta adhesiva y vendas.

3. Toallitas antisépticas, crema antibiótica y crema de hidrocortisona.

4. Alcohol, paracetamol, pinzas, tijeras e imperdibles.

5. Compresas o apósitos, guantes de plástico y termómetro.

6. Si eres alérgico, o lo es algún miembro de la familia, es esencial disponer de una pluma de adrenalina autoinyectable. 

Aunque contar con un kit de primeros auxilios es fundamental, lo más importante son las medidas que hemos explicado anteriormente y que son las que podrían salvar la vida de una víctima de un accidente.

Recomendamos en