¿Cómo podemos mejorar el ojo seco, según expertos?

Los expertos del Instituto Oftalmológico Fernández-Vega aportan consejos para aliviar los síntomas del ojo seco.
Ojo seco

El ojo seco es una condición médica que ocurre cuando la cantidad o calidad de las lágrimas no es suficiente para lubricar adecuadamente el ojo. Las lágrimas son fundamentales para mantener la salud ocular, ya que ayudan a lubricar, limpiar y proteger la superficie del ojo de posibles infecciones.

Desde el Instituto Oftalmológico Fernández-Vega nos marcan unas pautas que debemos seguir para evitar que la calefacción pase factura a nuestra salud ocular.

Consejos para aliviar el ojo seco

  • El primer consejo es apostar por radiadores o estufas que se puedan regular. Aunque esto no siempre es posible, es recomendable evitar la calefacción por aire. A pesar de que está entre las opciones más económicas, esta fuente de calor es la que más reseca el ambiente, creando problemas tanto en los ojos como en el aparato respiratorio o incluso la piel. A su vez, se recomienda regular la temperatura y que esta no sea muy alta durante demasiadas horas, como puede ocurrir en el caso de las calefacciones centrales.
  • Uso del humidificador. Se menciona cada vez que se habla del cuidado del aparato respiratorio, pero el humidificador también ayuda a mantener los ojos en buen estado, al igual que ayuda a prevenir sequedad de la piel. Con el humidificador se podrá contrarrestar de manera eficaz la sequedad del ambiente provocada por la calefacción. 
Ojo seco - fizkes
  • No abusar de las lentes de contacto e intentar no llevarlas demasiadas horas seguidas. En caso de no querer renunciar a su comodidad, apostar por lentillas específicas para este problema.
  • Usar lágrimas artificiales. Existen productos específicos para tratar este problema cuando es leve y se trata de algo temporal. En casos más graves debe ser el especialista quien decida qué medidas tomar.
  • La regla ‘20-20-20’. Esto es casi obligatorio para quienes pasan mucho tiempo frente a pantallas de ordenador o móvil. Para relajar la vista y darles un descanso a nuestros ojos, esta regla no falla. Se trata de realizar pausas periódicas: cada 20 minutos de actividad se necesitan 20 segundos de descanso y mirar a seis metros de distancia (20 pies).

El ambiente también puede causar el ojo seco

Al estar en ambientes secos tendemos a parpadear menos, lo que ayuda a que el ojo se seque. Aunque se trata de algo inconsciente, es importante preocuparnos por intentar parpadear más y así que el ojo se hidrate de forma natural.

Recomendamos en

Ojos rojos, ¿cuándo debemos preocuparnos?

¿Qué dicen tus ojos de tu salud?

En los ojos puede reflejarse la salud. Porque a veces los problemas oculares son síntomas de otros en nuestro cuerpo o bien indican malos hábitos que deben corregirse. ¿Sabes qué manifestaciones en los...
  • Laura Villanueva