Menopausia en el trabajo: pautas para visibilizar y abordar el tema de forma eficaz según los expertos

La menopausia puede afectar significativamente la vida laboral de muchas mujeres. Con estas pautas prácticas, las empresas pueden crear un entorno más comprensivo y de apoyo.
Menopausia en el trabajo
Menopausia en el trabajo - Pexels

La menopausia, aunque es una etapa natural en la vida de muchas mujeres, sigue siendo un tabú en muchos lugares de trabajo. Este desconocimiento puede llevar a situaciones incómodas y a una falta de apoyo adecuado. Es esencial que las empresas fomenten un ambiente de comprensión y apoyo para sus empleadas en esta etapa de sus vidas. 

La doctora Tania Errasti Alcalá, profesional de la Clínica Universidad de Navarra, nos cuenta cuáles son los síntomas más comunes y representativos de la menopausia: "Los más característicos son la aparición de sofocos, referidos típicamente como una sensación de calor que surge en el pecho y se irradia hacia el cuello y cara y que pueden acompañarse de intensa sudoración. Normalmente, vienen a durar unos minutos, aunque pueden ser más prolongados".

Según un artículo del Chartered Institute of Personnel and Development (CIPD), la creación de una cultura abierta y de apoyo es clave para visibilizar y abordar los síntomas de la menopausia en el entorno laboral. La organización subraya la importancia de educar tanto a empleadores como a empleados sobre los desafíos específicos que la menopausia puede presentar. Te contamos las mejores pautas para visibilizar y abordar el tema de forma eficaz en el trabajo:

Menopausia en el trabajo - Pexels

Estrategias efectivas para normalizar la menopausia en tu lugar de trabajo

  • Fomentar la visibilidad y la inclusión: Hablar del tema de forma natural, restándole peso e importancia, dándole la visibilidad correcta, para que las mujeres se sientan cómodas cuando lo sufran. El CIPD señala:"Los empleadores deben promover el conocimiento de los síntomas asociados con la menopausia y fomentar conversaciones abiertas".
  • Desarrollar programas de sensibilización: Es vital educar a jefes y compañeros sobre los desafíos de la menopausia. "Hablar de la menopausia en las formaciones de la empresa para que la inclusión y diversidad puedan ayudar a normalizar el tema", afirma el Chartered Institute of Personnel and Development.
  • Implementar ajustes razonables: Es vital proporcionar horarios flexibles y condiciones laborales adecuadas, puesto que esto puede aliviar los síntomas. "Los ajustes efectivos pueden ser simples y de bajo coste, pero tendrán un impacto significativo y positivo", destaca el CIPD.

En conclusión, abordar la menopausia en el entorno laboral no solo beneficia a las empleadas, sino que también mejora la productividad y el bienestar general del equipo. Implementar estrategias para visibilizar y apoyar a las mujeres en esta etapa de la vida es una inversión que se traducirá en un entorno laboral más feliz y saludable.

Por ello, según este artículo del Consejo General de la Psicología de España : "la inclusión y la comprensión son fundamentales para crear un entorno laboral positivo y productivo". Además, declaran la necesidad de que "los empleadores rompan con el estigma y el tabú que rodea a la menopausia en el trabajo. Es importante que desarrollen acciones para fomentar el debate abierto y la divulgación, creando así un buen ambiente de trabajo". 

Solo así se podrá romper con este prejuicio y tratar a las mujeres con menopausia con el respeto que se merecen, ofreciéndoles un entorno seguro y abierto donde sentirse a gusto cada vez que pisen su centro de trabajo. 

Recomendamos en