El dolor en las relaciones sexuales puede estar causado por la hipertonía pélvica, una experta nos habla de ello

Una fisioterapeuta nos explica los síntomas de la molesta afección y cómo tratarla.
Suelo pélvico

El dolor en las relaciones sexuales es una preocupación común para muchas personas y puede tener diversas causas. Una de ellas es la hipertonía pélvica, una afección caracterizada por el exceso de tono y tensión muscular en el suelo pélvico. Esta tensión excesiva puede dificultar o impedir la micción, la defecación y las relaciones sexuales, generando un intenso dolor.

Aunque la incontinencia urinaria sea el tipo de incontinencia más conocida, hay personas que sufren de incontinencia fecal y de gases. Esta disfunción se caracteriza por el escape involuntario y recurrente de heces líquidas o sólidas. Es más frecuente en mujeres que en hombres y una de las causas de la incontinencia fecal y de gases se debe a la hipotonía pélvica (suelo pélvico debilitado).

La hipotonía pélvica es una afección caracterizada por la disminución del tono muscular del suelo pélvico. Además de incontinencia urinaria, fecal y de gases, la hipotonía pélvica puede provocar el prolapso de órganos pélvicos, entre otras disfunciones.

Pexels - Yan Krukau

Ejercicios de Kegel

Para tratarla, es recomendable visitar a una fisioterapeuta especializada en suelo pélvico y obtener una valoración y tratamiento adecuado, así como fortalecer y tonificar el suelo pélvico realizando ejercicios de Kegel, pero es importante realizarlos de manera correcta. En casa, los ejercitadores de Kegel inteligentes pueden guiarte durante la realización de los ejercicios. 

El estreñimiento 

Por su parte, el estreñimiento es un síntoma, no una enfermedad, por el que una persona defeca tres veces a la semana o menos, siendo las heces escasas, duras y secas. Esta disfunción es el doble de frecuente en mujeres que en hombres y el triple en personas mayores de 65 años.

Las causas del estreñimiento son variadas e incluyen la hipertonía del suelo pélvico. Además, es importante saber que lo más habitual es que lleguen heces al recto todos los días. Si no las expulsamos, esto supone un peso extra sobre el suelo pélvico que podría influir en la hipertonía.

Para aliviar el estreñimiento, también puedes probar a cambiar la postura en que te sientas en el váter. Prueba a inclinarte hacia delante, alargar la columna y elevar los talones, como si estuvieses en cuclillas. Esta posición relaja la musculatura que impide que el recto y el ano se alineen. También puedes ayudarte poniendo una banqueta pequeña debajo de tus pies.

Dolor en las relaciones sexuales

La hipertonía pélvica es una afección caracterizada por exceso de tono y tensión muscular del suelo pélvico. Afecta a la flexibilidad de esta zona impidiendo o dificultando la micción, la defecación y las relaciones sexuales, pudiendo causar un intenso dolor.

Uno de los tratamientos recomendados para la hipertonía pélvica consiste en relajar la zona del suelo pélvico realizando ejercicios de Kegel inversos o utilizando masajeadores vaginales (o anales), cuya vibración ayuda a relajar la musculatura.

En definitiva, un suelo pélvico disfuncional puede ser el causante de estreñimiento e incontinencia y debes entrenarlo para evitar estas disfunciones. Es de vital importancia que antes de realizar cualquier ejercicio para tonificar o relajar el suelo pélvico acudas a un fisioterapeuta especialista que te indique qué tratamiento es el adecuado para ti.

Recomendamos en