Cómo conservarla
La bebida vegetal de castañas tiende a saber mucho mejor después de mantenerla refrigerada durante al menos 2 horas, cuando se enfría y desarrolla todo su sabor. Una vez conservada en nevera, puede durar perfectamente bien durante una semana, más o menos.
De qué otra forma podemos asar las castañas
Además de asarlas en la sartén al fuego, también es posible asarlas al horno. ¿Cómo? En primer lugar precalienta el horno a 200º C durante 10-15 minutos. Mientras tanto, haz un corte profundo en la cáscara, colócalas en la bandeja del horno, y ásalas durante 10 minutos por un lado, y otros 10 minutos por el otro (después de haberles dado la vuelta).
¿Y cómo hacer leche de castañas?
Además de la bebida vegetal de castañas, también es perfectamente posible elaborar una leche de castañas auténtica. Es tan sencillo como combinar leche (de vaca o de cabra) con castañas asadas, y luego licuarlas. Pero vayamos paso a paso.
Ingredientes:
- 2 tazas de castañas asadas
- 4 tazas de leche entera
- Sirope de ágave al gusto (opcional)
Preparación:
- Una vez hemos asado o cocido las castañas, es necesario congelarlas antes. Para ello, colócalas en el interior de una bolsa adecuada para congelar, y ponlas en el congelador al menos el día anterior a preparar la bebida.
- Al día siguiente, retira del congelador y combina en un recipiente que puedas cerrar herméticamente tanto las 4 tazas de leche entera como las 2 tazas de castañas. Conserva en el refrigerador durante toda la noche.
- En el momento de preparar la leche de castañas, vierte la mezcla (con las castañas enteras) en una licuadora, y licúa bien hasta que obtengas un puré suave.
- Cuela con la ayuda de un tamiz de malla fina, descartando así las partes sólidas.
- Añade el sirope de ágave (si deseas endulzar la leche), y mezcla bien con la ayuda de una cuchara de madera.
Igualmente, la leche de castañas se puede conservar en una botella o jarra de cristal durante al menos una semana.

Como ocurre con el resto de bebidas vegetales (principalmente de avena, almendras, avellanas o coco), es perfectamente posible reciclar la pulpa y reutilizarla para cualquier otra preparación.
Por ejemplo, con ella podemos elaborar una exquisita crema de castañas, utilizando 900 gramos de castañas, ¼ taza de azúcar o panela, 1 taza de agua, 1 cucharada de extracto de vainilla y una pizca de sal. Solo tienes que poner el azúcar o panela en una cacerola con el agua a fuego medio-bajo, y cocinar hasta que se haya disuelto. Luego añade el puré de castañas, el extracto de vainilla y la sal, y cocina a fuego lento durante 5 minutos, hasta que el puré se espese.
Una vez preparada, esta crema de castañas es ideal para comer con pan tostado (como por ejemplo pan de maíz o pan de avena, que además puedes elaborar fácilmente en casa), de la misma manera que una mermelada o conserva.
La bebida vegetal de castañas es una bebida nutritiva excelente, convirtiéndose así en una opción útil cuando no se desea o no se pueden consumir determinadas bebidas lácteas de origen animal, como por ejemplo podría ser el caso de la leche de vaca. Se trata, por tanto, de una buena alternativa si sigues una dieta vegana o vegetariana, o si incluso tienes intolerancia a la lactosa.
Desde un punto de vista nutritivo, la bebida vegetal de castañas es rica en carbohidratos, fósforo, calcio, magnesio, potasio y vitaminas del grupo B. Además, aporta cantidades interesantes de selenio, zinc, sodio, vitamina E y vitamina K.
De hecho, 1 taza (158 gramos) de bebida vegetal de castañas, proporciona:
- Calorías: 123 kcal
- Hidratos de carbono: 30.4 gramos
- Proteínas: 2.18 gramos
- Grasas: 0.14 gramos
- Agua: 124 gramos
- Calcio: 9.48 mg
- Magnesio: 12.6 mg
- Hierro: 2.15 mg
- Fósforo: 47.4 gramos
- Potasio: 291 mg
- Sodio: 19 mg
- Vitamina B1 (Tiamina): 0.02 mg
- Vitamina B2 (Riboflavina): 0.06 mg
- Vitamina B3 (Niacina): 0.88 mg
- Vitamina C: 3.16 mg
- Vitamina E: 1.23 mg
- Vitamina K: 0.47 µg
Por su contenido en vitamina C, cualidad no tan conocida tanto de las castañas como de la propia bebida de castañas en sí, se trata de un líquido con una interesante capacidad antioxidante. Ayuda a estimular el sistema inmunitario, y por su aporte en hidratos de carbono puede ser una bebida ideal para niños, ancianos y atletas, convirtiéndose en una excelente fuente de energía.
Ficha
Tiempo de preparación min
Tiempo de preparación 5min
Tiempo de cocción 5min
Porciones 4
Tipo de receta (n/a)
Ingredientes
- 24 castañas asadas peladas
- 1 litro de agua
- 2 cucharadas de panela (opcional)
- Una pizca de sal
Preparación
Comenzaremos remojando las castañas después de haberlas asado previamente
Si no sabes cómo asarlas se trata en realidad de un proceso sencillo: solo tienes que hacer un corte con forma de cruz en la cáscara, ponerlas en una sartén al fuego y dejar que se tuesten un poco
Una vez hecho esto, pon la cantidad indicada en un cuenco grande, añade el agua y déjalas en remojo durante al menos 8 horas
Pasado este tiempo, escúrrelas y colócalas en la jarra de la licuadora
Añade el litro de agua, la panela (recuerda que es un ingrediente opcional) y la sal
Licúa durante al menos un minuto, hasta que las castañas se reduzcan completamente
Deja que la mezcla se enfríe durante 10 minutos
Con la ayuda de un tamiz de malla fina cuela la bebida, reservando las partes sólidas (que podremos utilizar en otra receta)