7 maneras diferentes de cocinar el calabacín

A la plancha, hervido o incluso crudo. El calabacín es una hortaliza que admite un sinfín de variedades a la hora de cocinarlo. ¿Quieres saber cómo cocinar calabacín? ¡Toma nota!
Calabacines a la plancha

Si existe un alimento versátil, ese es el calabacín. Hay numerosas recetas y formas de prepararlo, por lo que no deberías poner excusas para comer más verduras a diario. Además, esta hortaliza es sabrosa, ligera y combina con casi cualquier ingrediente, por lo que es idónea tanto para el almuerzo como para la cena. Si te estás preguntando cómo cocinar calabacín, este artículo te interesa. ¡Seguro que no te arrepientes de incorporar el calabacín en tu dieta!

Como decíamos, existen muchas posibilidades a la hora de cocinar los calabacines. Ya sea a la plancha, en una crema de verduras o al horno, este ingrediente admite una enorme cantidad de variantes. Si eres un auténtico amante de las verduras puedes consumirlo a la plancha o incluso crudo en un plato de pasta, aunque también existen algunas recetas más tradicionales como el pisto con calabacín o el calabacín relleno de verduras.

Si te cuesta comer verduras, una buena idea es añadir el calabacín como guarnición en un plato principal de carne o pescado, de manera que estarás equilibrando tu alimentación y esta será más saludable. También puedes probar la receta de calabacines al horno con queso gratinado o añadirle algunas hierbas aromáticas a la hortaliza.

Aunque no se debe abusar de los fritos, también puedes comerlo de esta forma rebozado con un poco de harina y huevo. Este proceso también es aplicable a otras verduras, como las berenjenas o la calabaza. Además, al freírse la verdura adquiere una textura muy crujiente y un sabor muy agradable, por lo que gustará incluso a los paladares más exigentes.

Por último, para quienes están intentado bajar de peso, pueden probarlo hervido. El calabacín es una hortaliza muy saludable que destaca por su bajo contenido en hidratos de carbono y su alta cantidad de fibra vegetal. Asimismo, es un alimento estupendo para personas hipertensas, ya que es un alimento bajo en sodio.

En definitiva, solo se trata de encontrar la receta que más se adapte a nuestros gustos y necesidades nutricionales. Si quieres saber cómo cocinar calabacín y conocer siete maneras distintas de prepararlo, no te pierdas la siguiente galería. ¡Seguro que algunas de estas técnicas todavía no las conoces!

A la plancha

Los calabacines a la plancha están buenísimos y, además, no tienen prácticamente nada de grasa. Sirven como entrante o acompañamiento en un plato principal.

Al vapor

Si estás intentando bajar de peso, una buena forma de comerlos es al vapor. Puedes añadirles hierbas aromáticas o un poco de limón para potenciar el sabor.

Al horno

Existen muchísimas recetas de calabacines al horno. Puedes cortarlos en rodajas y hornearlos con un poco de queso gratinado o probar la receta de calabacines rellenos de verduras.

A la parrilla

Si estás planeando realizar una barbacoa, deberías incluir el calabacín en la lista. ¡Estará riquísimo en un pincho mixto con carne y verduras!

En una crema

La crema de calabacín es nutritiva y saciante, por lo que es idónea para las cenas. Además, puedes añadirle picatostes o pollo en tiras para hacerla aún más completa.

Fritos

Aunque no es recomendable abusar de los fritos, no pasa nada por comerlos de vez en cuando. Los calabacines fritos rebozados con un poco de harina y huevo adquieren una textura muy crujiente y gustan tanto a niños como a personas mayores.

¡Crudos!

Sí, también puedes probar los calabacines crudos convirtiéndolos en espaguetis. Conseguirás una pasta de lo más original además de nutritiva y digerible.

Recomendamos en