¿Por qué la calabaza es la verdura de moda? Razones para incluirla en la dieta

¿Sabes por qué la calabaza es uno de los alimentos más consumidos en otoño e invierno? ¿Quieres saber más? ¡Conoce sus beneficios!
Calabaza

La calabaza es un alimento que aporta hidratos de carbono complejos, una cantidad muy importante de fibra y varios micronutrientes. Los carotenos y minerales como el potasio, además de vitaminas A y las vitaminas del grupo B, son algunos de los principales nutrientes.

Por otra parte, la calabaza es un alimento que no ha de faltar en la cocina en otoño y en invierno. Este alimento te permite comer de una manera económica, sana y equilibrada y aporta sabor y color a nuestros platos. 

Además de ser una de las verduras de temporada, es muy fácil de incorporar a cualquier tipo de receta. Puedes elaborar un delicioso puré de calabaza y zanahoria, puedes usarla como aderezo en ensaladas haciéndola a la plancha y también puedes ponerte creativo elaborando bizcochos con especias como la canela o el anís y disfrutar de una merienda totalmente otoñal. 

Los beneficios, son muchos

Calabazas con alimentos

El alto contenido en fibra que tiene la calabaza hace que sea saciante. Además, la fibra ayuda a favorecer el tránsito intestinal, por lo que es perfecta para prevenir o curar el estreñimiento.

Los hidratos de carbono que tiene este alimento son buenos para tratar y prevenir la diabetes.

Es una fuente importante de potasio, ideal para merendar después del entrenamiento y reducir la fatiga, lo que también implica un buen funcionamiento para el corazón. Asimismo previene la úlcera péptica.

La falta de triptófano en el cuerpo a menudo produce depresión. La calabaza es rica en L-triptófano, un aminoácido que dismiuye la depresión y el estrés. Las propiedades sedantes de la calabaza son muy eficaces en la curación de insomnio.

Esta verdura también ayuda a estimular el sistema inmunológico, gracias a su alto contenido en magnesio; que sirve para crear resistencia a infecciones como resfriados, gripe o fiebre.

La calabaza es un producto que tiene betacaroteno. Los betacarotenos son pigmentos necesarios para nuestro organismo, y  diferentes estudios han demostrado que las personas que los consumen de forma habitual, son menos propensas a sufrir cáncer. Estos mismos compuestos hacen que sea la perfecta aliada para proteger la piel y la visión.

Del mismo modo, tomar calabaza según los estudios se ha relacionado también con una reducción del riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares.

Comidas con calabaza

Siempre debe tomarse cocinada. En el caso de la piel, para que esta sea digerida, debe estar previamente lavada.

Generalmente la calabaza se consume cocida o cocinada al horno, manteniendo tanto la textura como el color y el sabor,  Sin embargo, también se puede cocinar de muchas otras formas: al vapor, salteada o hervida con todas sus partes para que mantenga todos sus nutrientes.

Puedes empezar haciendo un puré, usarla con una ensalada o guisado y e incluso elaborar postres, como pasteles o tartas de calabaza. ¡Hay muchas opciones que deberías conocer!

Recomendamos en