Es delicioso, nutritivo y saciante. El maíz sirve prácticamente para cualquier receta, desde la clásica ensalada mixta hasta las palomitas o el pan elaborado con harina de maíz. Es un alimento muy versátil cuyas propiedades nutricionales son conocidas mundialmente, y es por ello por lo que deberíamos consumirlo con más frecuencia.
Entre otros beneficios, el maíz es una fuente de antioxidantes que combate el envejecimiento celular. Por si fuera poco, este alimento es rico en fibra y nos ayuda a regular la digestión y controlar el apetito.
Además de fresco, el maíz puede comprarse congelado, en forma de harina, copos o sémola para la elaboración de recetas de repostería. Es uno de los cereales más consumidos en todo el mundo ya que es un alimento muy completo que favorece a nuestro organismo.
Asimismo, hay que diferenciar entre los diferentes tipos de maíz existentes. El maíz dulce es el que consumimos normalmente enlatado, mientras que el maíz cristalino se utiliza para preparar sémolas o harinas y el maíz reventón se emplea para las palomitas. En función de la receta que vayamos a elaborar tendremos que adquirir un tipo de maíz u otro.
Además de las recetas clásicas existen formas muy originales de cocinar maíz. ¿Has probado alguna vez la brocheta de maíz con verduras? Es una receta muy sabrosa que sirve como guarnición o como aperitivo. Además, puedes elaborarla con cualquier ingrediente que se te ocurra. Pimiento, cebolla, tomates cherry, berenjena o champiñones son algunas de las opciones. ¡Atrévete a innovar en la cocina!
Si lo tuyo son los platos de cuchara tienes que preparar una sopa de maíz. Es una receta típica norteamericana idónea para los días fríos de invierno. Además, es un plato dulce rico en fibra y vitamina D. También puedes cocinar un puchero canario o una crema de maíz, puerro y tomate. Eso sí, recuerda que el maíz presenta un alto contenido en azúcar, por lo que deberás consumir estas sopas con moderación.
Si quieres descubrir las diferentes formas en las que puedes consumir este cereal, echa un vistazo a la siguiente galería. ¡Seguro que te encantan estas ideas!
Palomitas
Puedes comerlas saladas, dulces o incluso de chocolate. Además, las palomitas contienen pocas calorías y son ricas en vitamina E.

Ensalada
Existen numerosas recetas de ensalada que puedes elaborar con maíz. Desde la clásica ensalada mixta hasta la novedosa ensalada de maíz fresco salteado y pollo. ¡Atrévete a probarlas todas!

Mazorca asada
Esta receta es típica de las ferias o las barbacoas. Para elaborarla solo tendrás que añadirle un poco de sal gorda, pimienta y mantequilla. ¡Lista para asar y comer!

En una sopa
La sopa de maíz es una receta norteamericana idónea para los días fríos de invierno. Además, es un plato dulce rico en fibra y vitamina D.

En arroz con frijoles
Se trata de una receta nutritiva y muy saciante. Para elaborarla necesitarás arroz, pollo, maíz, aguacate, crema agria, queso cheddar, cilantro, tomate y frijoles negros.

En nachos
¿Has probado alguna vez a elaborar nachos caseros? Es más sencillo de lo que parece: solo necesitarás harina de maíz, aceite de oliva, sal y un toque de pimienta.

En una brocheta
¿Has probado alguna vez la brocheta de maíz con verduras? Es una receta muy sabrosa que sirve como guarnición o aperitivo. Además, puedes elaborar la brocheta con cualquier hortaliza o carne que tengas por casa.

En un bizcocho
Puedes preparar un bizcocho casero con harina de maíz y yogur. Además, se trata de una alternativa estupenda a la harina trigo ya que esta no contiene gluten.

A la plancha con verduras
Sí, también puedes hacer el maíz a la plancha junto a otras verduras. Esta receta sirve de guarnición para carnes o pescados o incluso para añadirlo a ensaladas.

En aceite vegetal
El aceite de maíz es muy popular ya que potencia el sabor de los alimentos con los que se mezcla. También se utiliza como sustituto al aceite de oliva al ser más económico.
