Con las frutas de verano tomando posiciones en las estanterías de fruterías y supermercados y el fresón “abandonando el escenario” hasta el próximo año -benditas fresas de verano-, las cerezas y picotas se hacen fuertes en las semanas finales de la primavera.
Poco podemos añadir que no se haya dicho ya de este manjar tan nuestro, costoso y placentero como pocos al mismo tiempo. Si acaso, podemos incorporar al debate una cuestión que no ha quedado del todo resuelto hasta la fecha: cómo quitar el hueso de ambas frutas sin acabar con las manos teñidas ni recurrir al formato rústico, al modo aceituna: en la boca.
Pues después de recorrer Youtube y de documentarnos sobre la existencia de algunos utensilios de cocina creados para ello, hemos recopilado los mejores trucos para quitar el hueso de cerezas y picotas. Y no, el cuchillo no forma parte de ellos.
Con material de cocina
Hay dos opciones para deshuesar estas frutas con un material diseñado a tal efecto, la mejor forma de hacerlo, por otra parte.
Una es el deshuesador individual, que es fácil de usar y ocupa poco espacio en la cocina. Evitan las salpicaduras y el acabado es impoluto: no se desperdicia ni jugo ni pulpa. El único inconveniente es que tendrás que armarte de paciencia y, por supuesto, no es un método gratuito porque hay que comprar la herramienta.
El segundo recurso elimina uno de los dos inconvenientes del deshuesador individual porque es un vaciador múltiple. Va almacenando los huesos y deja las cerezas perfectas también. De ambos utensilios de cocina hay varios diseños disponibles en el mercado.
Trucos caseros
Hay varias ideas de las que circulan por la red que funcionan para deshuesar cerezas y picotas de forma sencilla. En todos los casos, eso sí, te mancharás más que con los utensilios de cocina y el acabado será menos fino, pudiendo perder algo de pulpa si no aplicas bien el truco.
Si vas a usar las cerezas para cocinar, la mejor forma de deshuesarlas es aplastarlas, igual que lo haces con el ajo. Un golpe rápido, seco y firme con la parte ancha de un cuchillo grande las abrirá lo suficiente para retirar el hueso con facilidad. Hazlo en una tabla de madera para aprovechar todo el jugo en tu salsa, smoothie o mermelada.
Este consejo, lógicamente, no sirve si las quieres degustar en fresco. Para esto, las dos mejores técnicas que hemos encontrado en Youtube son la del clip y la de la pajita.
El del clip es el más complicado de afinar porque puedes cargarte un buen puñado de cerezas y picotas antes de aprenderlo bien. Para hacerlo, debes sacar la parte interior de un clip (limpio) hacia afuera de manera que quede una pieza metálica con dos extremos curvos. Perfora la piel y con el extremo retira el hueso. En este vídeo puedes ver cómo hacerlo paso a paso.
Más extendido está el truco de la pajita. Utiliza una de aluminio, firme, y ayúdate también de una botella vacía. Coloca la cereza o picota sobre la boquilla de esta sin rabito, con esa parte de la fruta mirando hacia arriba. Por la pajita justo en el medio de la fruta aprovechando la referencia y presiona para que el hueso salga despedido al interior de la botella. Este vídeo te aclarará las dudas que tengas si lo pruebas.