Aceitunas: ¿cuáles son los beneficios y propiedades de este aperitivo?
Diferencias entre las aceitunas negras y verdes, contenido vitamínico y valor nutricional del alimento que reina en todos los aperitivos. Te descubrimos los beneficios y propiedades de las aceitunas.
Si es la hora del vermut y faltan aceitunas en el centro de la mesa, algo no va bien; la mesa no está completa. Y es que, ¿a quién no le gustan unas olivitas para acompañar nuestras reuniones y quedadas informales? Además las hay de todo tipo y pocas son las personas a las que nos les gustan. Eso sí, bien sabrás que suele decirse que las aceitunas tienen muchas grasas o que ‘engordan mucho’. ¿Mito o realidad? Venimos a descubrirte las características nutricionales y beneficios de comer este alimento.
¿Cuánto engorda una aceituna?
Bien, desvelemos el gran misterio. Por cada 100 gramos, las aceitunas contienen:
- 120 kcal
- 12,5 gr de grasa
- 0 mg de colesterol
- 4,8 gr de fibra
- 54 mg de sodio
- 1 gr de hidratos de carbono
- 1,3 gr de proteínas
El ácido oleico es el principal componente graso de las aceitunas, y se trata de un nutriente que ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares (ya que reduce el colesterol ‘malo’ y eleva el ‘bueno’). Destaca también su contenido en fibra, que además es muy digestiva y puede tener un leve efecto laxante.
Hablemos de vitaminas: cabe destacar la presencia de vitamina A y E en las aceitunas, que ayudan a nutrir la piel. Evitan la oxidación de sustancias como las lipoproteínas (transportadoras del colesterol en la sangre) y de otras sustancias vinculadas con el desarrollo de ciertos tipos de cáncer.
En lo que a minerales se refiere, presentan un importante porcentaje de sodio gracias al proceso de salazón a las que se someten (el cual las hace comestibles). Favorece el mantenimiento del equilibrio de los niveles de agua dentro y fuera de las células, está relacionado con la actividad nerviosa y muscular, así como con la presión sanguínea. Eso sí, si padeces de hipertensión, ¡córtate con su consumo y no te pases! El calcio y el hierro están presentes, pero en una menor medida.
Beneficios de comer aceitunas

aceitunas picantes
Como bien advertimos siempre, la moderación es un concepto clave siempre que hablemos de alimentación, pero bien utilizadas, las aceitunas pueden equilibrar los niveles de colesterol (una buena parte de sus lípidos son insaturados y están conformados por omega-3, omega-6 y otros ácidos grasos que son beneficiosos para el organismo). Por eso, su consumo regular (pero moderado, ojo) disminuye el colesterol.
Por otro lado, incorporar aceitunas a nuestra dieta (en ensaladas van genial o como snack de media mañana) ayuda a suavizar la piel, prevenir la aparición de las tan temidas arrugas y potenciar la luminosidad de nuestro rostro. Al ser ricas en vitaminas E y D estimulan la regeneración de las células dérmicas y protegen la piel contra los rayos del sol.
Aceitunas verdes VS negras: ¿en qué se diferencian?
Dato curioso que quizá desconocías: el color de las aceitunas va a depender del nivel de madurez en el momento de su recogida, así como del proceso de curación al que se someten. Las aceitunas verdes son las que se cogen antes de estar maduras, y las aceitunas negras se recogen cuando ya están madurando. Respecto al tema calorías, las aceitunas negras no suelen fermentarse, lo que se traduce en un contenido más alto en grasas y azúcares, por eso resultan más calóricas.