Helado de almendras

Puedes acompañar este helado con una copita de vino de moscatel. Sus sabores te recordarán al tradicional postre de músico. ¡Refresca tu verano con esta delicia!
Helado de almendras

No te pierdas este vídeo con la receta de helado de almendras, explicada paso a paso.

Trucos para que tus helados caseros queden perfectos

Para hacer helados caseros no necesitas tener heladera ni ningún otro utensilio en casa. El truco para que queden cremosos está en mantecarlos cada hora y media, dos o tres veces. Es decir, una vez está listo el helado, lo metes en la nevera y transcurrida una hora y media, cuando empiece a congelarse, hay que batirlo muy bien con ayuda de una varilla (ya sea manual o eléctrica). Este proceso hay que repetirlo dos o tres veces y luego dejar que el helado se congele por completo durante varias horas, generalmente tardará unas 4 o 5 horas.

De esta forma evitaremos que aparezcan cristales de hielo, que dan una textura muy poco agradable a este dulce de verano. Si tienes una heladera, este pequeño electrodoméstico hará este trabajo por ti y conseguirás helados con resultado profesional.

Muchas recetas de helado en vez de usar azúcar, utilizan almíbar o azúcar invertido, dos ingredientes que también ayudan a evitar la cristalización.

Con respecto a la leche, lo mejor es que sea leche entera -que tiene más cantidad de grasa que la semi o la desnatada- o si se quiere un plus de cremosidad, se puede usar nata para montar con un porcentaje alto de materia grasa en vez de leche, que también ayuda a que la textura del helado sea más cremosa.

En el momento de tomarlo, lo mejor es sacarlo de la nevera unos momentos antes de servirlo para que se atempere un poco y sea más fácil de manejar y también tenga mejor textura.

Una idea original para servir tu helado

Esta sencilla receta es ideal para servir de poste en una comida o cena de verano. Puedes decorar el helado de almendras con un crocanti de almendra por encima, que le aportará un toque crujiente muy interesante, y servirlo sobre una base de bebida vegetal de este fruto seco que tendrás muy fría. ¡La combinación es irresistible y muy sorprendente!

¿Te animas a preparar tus propios helados en casa? Como acabas de ver, es mucho más fácil de lo que puedas imaginar y puedes hacer mil combinaciones diferentes sin necesidad de hacerte con un nuevo utensilio de cocina. Están absolutamente deliciosos.

Ficha 

Tiempo de preparación VegetarianDietmin

Tiempo de preparación 121min

Tiempo de cocción min

Porciones 4

Tipo de receta (n/a)

Ingredientes

  • 1 l de leche
  • 250 g de azúcar
  • 8 huevos
  • 1 cucharadita de fécula
  • 200 g de almendras tostadas y molidas
  • 1 corteza de limón
  • Ramitas de canela.

Preparación

Reservar una parte de la leche en el congelador

En un cazo, verter la leche restante, las ramas de canela, el azúcar y la corteza del limón y calentara fuego lento

Luego, mezclar las cinco yemas de huevo con la fécula y la leche reservada

Añadir al cazo y remover constantemente con una espátula de madera

Llevar a ebullición

Después, retirar del fuego y colar

Agregar las almendras molidas y dejar enfriar unos minutos

Ponerlo en un recipiente hermético y guardar dentro del congelador durante 5 horas, removiendo cada hora para romper los cristales y que quede cremoso

Recomendamos en