Milhojas de chocolate en tres texturas

Irresistible. Así es este postre de chocolate que juega con texturas crujientes, cremosas y líquidas. Un auténtico placer para el paladar que ¡cuidado! te puede volver 'chocoadicto'.
Milhojas de chocolate en tres texturas

Ficha 

Tiempo de preparación VegetarianDietmin

Tiempo de preparación 90min

Tiempo de cocción 30min

Porciones 4

Tipo de receta (n/a)

Ingredientes

  • Para las tejas:
  • 1 y 1/2 cucharadas de leche
  • 65 g de mantequilla
  • 25 g de glucosa (en caso de no conseguirla, sustituir por azúcar glas)
  • 75 g de azúcar blanquilla
  • 70 g de almendras crudas
  • 75 g de cacao en polvo
  • 1 pizca de sal.
  • Para el relleno:
  • 105 g de nata líquida
  • 75 g de cobertura de chocolate (70 % de cacao)
  • 20 g de mantequilla a temperatura ambiente
  • 3 anises estrellados.
  • Para la salsa:
  • 50 g de cobertura de chocolate
  • 2 cucharadas de miel
  • 25 ml de agua
  • 25 ml de leche.

Preparación

Pimero comenzar haciendo las tejas

Tostar las almendras en una sartén, sin nada de grasa, durante unos minutos

Triturarlas

En una cazuela de fondo grueso, disponer la leche, la mantequilla, el azúcar y la glucosa (o el azúcar glas); calentar a fuego medio removiendo hasta alcanzar los 106 ºC

Sin dejar enfriar, añadir el cacao tamizado y las almendras trituradas recién tostadas

Remover bien

Extender la mezcla entre dos planchas de silpat o dos hojas de papel vegetal ligeramente engrasado y pasar el rodillo para conseguir una pasta lo más fina posible

Guardar en el congelador durante 1 hora

Sacar, retirar la hoja superior, espolvorear con una pizca de sal y hornear a 170 ºC durante unos 18 minutos

Sacar del horno y, sin dejar que se enfríe, cortar la pasta en rectángulos de 8 x 5 cm

Reservarlos

Para elaborar el relleno, calentar la nata con el anís estrellado, retirar del fuego y dejar infusionar durante 10 minutos

Colar

Trocear el chocolate lo más pequeño posible –mejor rallarlo- e incorporarlo a la nata aún caliente

Mezclar bien con la espátula y añadir la mantequilla; remover y reservar en la nevera

Para hacer la salsa de chocolate, trocear y fundir la cobertura en el microondas al mínimo de potencia para no quemar el chocolate

Añadir la leche templada, el agua y la miel; remover hasta conseguir una textura de crema semilíquida homogénea

Para emplatar, disponer en el centro de cada plato una teja de chocolate; colocar encima un poco de relleno, cubrir con otra teja de chocolate y otra porción de relleno y terminar con una tercera teja

10

Alrededor del milhojas, regar con salsa de chocolate y espolvorear por encima con cacao

Llevar el resto de la salsa en una salsera aparte

Trucos para chocolateros

Cómo se funde el chocolate

La mejor manera de fundir el chocolate es hacerlo al baño María

Se trata de un método de cocción que proporciona calor indirecto a los ingredientes

El chocolate se pone troceado o picado en un cazo o en un bol resistente al calor que se coloca sobre una cacerola con agua hirviendo (no la llenes en exceso para que no salpique agua al chocolate)

De esta forma, y batiendo con las varillas, el chocolate se derrite lentamente y a temperatura uniforme

A veces se calienta junto con nata y se añade mantequilla, depende del uso que se le vaya a dar: como cobertura de tartas y pasteles, crema de relleno, discos duros de milhojas

Sigue en cada caso la receta y pon las cantidades indicadas

Foto: Fernando Ramajo

Recomendamos en