Así se hace el porridge de Vikika:
Esta receta es una opción saludable e ideal para tomar en tus desayunos y meriendas. La avena es rica en proteínas e hidratos de carbono, lo que hace que sea un cereal muy energético y una buena forma de empezar las jornadas con las pilas a tope. Además, estos hidratos de carbono son de absorción lenta, por lo que este ingrediente también destaca por su poder saciante.
La avena también es una buena fuente de fibra soluble, que resulta beneficiosa para controlar los niveles de azúcar en sangre. Esto hace que sea una excelente opción para las personas con diabetes.
Una de las ventajas del porridge es que una preparación de lo más versátil, que admite variar los ingredientes a tu gusto para disfrutar cada día de un desayuno nuevo y muy saludable. En vez de manzana puedes usar muchísimas frutas como los frutos rojos (arándanos, frambuesas, moras...), el plátano, peras...
De la misma forma, el cacao 100 % en polvo puede ser un buen sustituto de la canela y tendrás un porridge de chocolate delicioso. También puedes añadir leche, tu bebida vegetal favorita o un yogur, en lugar de agua.
Si quieres, puedes sustituir la estevia por otro edulcorante que se adapte a tus necesidades y a tus gustos. La miel de calidad es una buena opción, siempre que sea una miel cruda natural, nada de las mieles comerciales que están cargadas de azúcar o aditivos innecesarios.
Si quieres ahorrar tiempo puedes hacer overnight oats, es decir, el porridge en frío. Para ello debes dejar la avena y el agua mezclada durante toda la noche en la nevera. Esto hace que absorba el líquido y quede una mezcla melosa con la avena blanda (igual que cuando preparas el porridge al fuego) sin necesidad de calentar la mezcla. Este formato es ideal para el verano, cuando no apetecen los desayunos calientes y también para tener el desayuno listo en cuestión de pocos minutos.
La cantidad de avena con respecto al líquido puedes variarla a tu gusto en función del espesor que quieras conseguir y de la cantidad de fruta que vayas añadir.
Para la presentación del plato puedes copiar la propuesta que hace Vikika en el vídeo o servir la mezcla de la avena y la manzana en un bol, tal y como proponemos en la foto principal.
Ficha
Tiempo de preparación VegetarianDietmin
Tiempo de preparación 15min
Tiempo de cocción min
Porciones 2
Tipo de receta (n/a)
Ingredientes
- 2 manzanas
- 100 gramos de copos de avena suaves
- Un puñado de pasas
- Una cuchara sopera de canela en polvo
- Una cucharada sopera de estevia
- 200 ml de agua.
Preparación
Mezcla en un bol la avena con el agua
Mete la mezcla en el microondas unos seis minutos
Una vez esté listo, saca la mezcla del microondas y añade en el mismo bol la estevia, la canela y las pasas
Mezcla todos los ingredientes hasta que quede homogéneo
Corta la base las manzanas y la parte superior y vacíalas
Rellena las manzanas con la mezcla
Espolvorea un poco de canela para decorar
- Receta proporcionada por Canal Cocina