Ficha
Tiempo de preparación min
Tiempo de preparación 45min
Tiempo de cocción 60min
Porciones 4
Tipo de receta (n/a)
Ingredientes
- Para el relleno:
- 2 pichones
- 2 cebollas
- 6 huevos
- 2 cucharadas de perejil picado
- 1 cucharada de cilantro fresco picado
- sal
- pimienta negra molida
- 1/2 cucharada de azúcar
- 1/2 cucharadita de jengibre molido
- una pizca de azafrán
- 1 cucharadita de canela molida
- 2 cucharadas de aceite de oliva.
- Para la pasta de almendras:
- 200 g de almendras peladas
- 1 cucharadita de esencia de naranja
- 1/2 cucharadita de canela molida
- 50 g de azúcar
- 1 cucharada de aceite de oliva
- Además:
- 1 paquete de masa brick
- 150 g mantequilla
- 1 yema
- azúcar glas y canela molida para decorar.
Preparación
Para hacer el relleno
Pelar y picar las cebollas
Limpiar los pichones, salpimentarlos, atarlos y dorarlos en una cacerola con un poco de aceite
Retirarlos
Agregar la cebolla a la cacerola y sofreírla unos minutos
Sazonar con el cilantro y el perejil picados, azúcar, sal, jengibre molido, canela y azafrán
Volver a incorporar los pichones a la cacerola, cubrirlos con agua y cocer 45 minutos, tapados
Darles la vuelta a mitad de la cocción
Sacar los pichones de la cazuela y reservarlos
Seguir la cocción de la salsa durante 20 minutos más (reducir hasta conseguir aproximadamente 1/2 litro)
Retirar la grasa de la salsa y ponerla de nuevo al fuego
Añadir los huevos batidos, uno a uno, y, sin dejar de remover, cocer suavemente hasta que se espese
Retirar del fuego, rectificar la sazón y dejar entibiar
Retirar la piel a los pichones, deshuesarlos y desmenuzar su carne
Incorporarla a la cacerola y mezclar bien
Para hacer la pasta de almendra
Calentar el aceite en una sartén y dorar las almendras
Escurrirlas y dejarlas enfriar sobre papel de cocina; triturarlas en la túrmix junto con la esencia de naranja, la canela y el azúcar
Para el molde
Enmantequillar con un pincel de cocina un molde redondo
Disponer sobre el fondo 4 láminas de masa brick pintadas previamente con mantequilla derretida (colocarlas de forma que sobresalgan por los laterales)
Sobre esta base, disponer una capa de la mezcla de pichón, encima esparcir una de la pasta de almendra y cubrir con 2 hojas de brick del tamaño delmolde pintadas con mantequilla
Repetir la operación de las tres capas hasta completar el molde
Terminar con una capa de brick untada de mantequilla y cerrar con los laterales que sobresalen dela base
Por último, pintar la superficie con yema de huevo batida
10
Hornear 30 minutos en el horno precalentado a 180 ºC, hasta que la pastela se dore
Retirar del horno, desmoldar sobre una fuente y espolvorear con azúcar glas mezclado con canela molida
Servir caliente
Consejo: la receta tradicional, como se prepara en Marruecos, es con pichones o paloma, pero también puedes prepararla con pollo
En algunas casas se le añade también unas pasas de Corinto al relleno
Saber más: aunque hoy la pastela no falta en ningún banquete (diffa) en las casas marroquíes para celebrar cualquier festividad –sobre todo bodas y nacimientos-, su origen hay que buscarlo en las cocinas de Al-Andalus
Fue con la expulsión de los musulmanes de España -muchos se asentaron en el Norte de África- cuando este plato pasó a ser típico de la gastronomía del Magreb, especialmente de Marruecos, Túnez y Argelia
Foto: Fernando Ramajo