Una odontóloga nos explica que diferencia a los ‘brackets’ de la ortodoncia invisible

La doctora María Isabel Rodríguez; odontóloga y ortodoncista y directora de la clínica  María Isabel Rodríguez (Pozoblanco) nos  da las respuestas a esta cuestión. 
gettyimages-1436969196-612x612

Durante décadas, la ortodoncia tradicional (brackets) fue el método más usado para alinear los dientes y mejorar la estética y funcionalidad de la sonrisa, ya que fue y es realmente eficaz para solucionar cualquier tipo de problema dental. Si bien es cierto, los brackets nunca se han caracterizado por ser especialmente estéticos, incluso hay personas a las que le acomplejan llevarlos. Sin embargo, y gracias al avance tecnológico de los últimos años empezaron a aparecer soluciones como la ortodoncia invisible invisaling, por este motivo, ahora mucha gente está atenta al duelo de brackets vs ortodoncia invisible, ya que le generan dudas a la hora de determinar cuál es la mejor opción. 

Teenage girl positioning transparent dental aligners on her teeth - Getty Images

La doctora María Isabel Rodríguez explica: "Actualmente, existen diferentes tratamientos ortodóncicos con el objetivo de dar solución a cualquier tipo de problema dental: mala oclusión, apiñamiento dental, diastema (espacio entre los dientes), malposición o ausencia de piezas dentarias. Los más habituales son los brackets y la ortodoncia invisible". 

No obstante, el eje de la cuestión es ¿cuáles son las diferencias? y ¿por qué deberíamos decantarnos por uno u otro? "La ortodoncia fija, los brackets, son arcos que contienen una sucesión de pequeñas piezas de metal, zafiro o cerámica que se adhieren a los dientes. Este tipo de ortodoncia permite cerrar espacios entre los dientes, corregir dientes rotados, malposiciones o una mala oclusión. Es más visible y menos estética que la ortodoncia invisible, pero, al ser fija, no debes preocuparte". Rodríguez añade: "además, suele ser más económica".

Por otra parte: "la ortodoncia invisible son férulas o alineadores transparentes prácticamente imperceptibles a la vista y removibles que permiten corregir la expansión de los maxilares, mordidas cruzadas y apiñamientos leves de los dientes. Al ser una ortodoncia removible, puedes quitártela fácilmente, aunque se recomienda usarla 20-22 horas para que sea eficaz".

Si bien, la elección del tipo de ortodoncia dependerá de la severidad del problema dental, las preferencias personales del paciente y las recomendaciones del ortodoncista. Es importante consultar a un ortodoncista calificado para determinar cuál es la mejor opción para cada situación individual.

"Es una opción muy estética, cómoda e higiénica, pero no soluciona todos los problemas dentales, como sí hacen los brackets. Ambas opciones tienen resultados eficaces. Sin embargo, será el ortodoncista el encargado de decidir cuál es la mejor para cada paciente".

Recomendamos en