Después de los dientes de leche, salen los definitivos y, tras estos, no hay más ‘recambios’. Por lo menos hasta ahora. Y es que un equipo de científicos japoneses han decidido desafiar a la medicina desarrollando un tratamiento que podría hacer que a las personas les crecieran dientes nuevos.
Este medicamento pionero ha cosechado grandes éxitos en animales y, para julio de 2024, avanzará en ensayos con humanos. Aunque parezca ciencia ficción, los investigadores creen que el medicamento ha propiciado el nacimiento de un tercer juego de dientes en hurones.

Sería el comienzo de la primera medicina de regeneración dental del mundo y el final de los implantes dentales. Los ensayos clínicos en seres humanos comenzarán en el próximo año y si los resultados siguen el curso esperado, los miembros del equipo creen que todo podría estar listo para 2030.
"Lograr el crecimiento de dientes nuevos es un anhelo largamente acariciado por los dentistas", destaca Katsu Takahashi, director del departamento de odontología y cirugía oral en el Instituto de Investigación Médica de Osaka. Takahashi y su equipo se han propuesto materializar esta aspiración mediante este medicamento, que ha demostrado su capacidad para generar el crecimiento de dientes en experimentos con animales.
El desarrollo de los dientes en el ser humano
La capacidad de desarrollo dental en los seres humanos se limita generalmente a dos juegos de dientes a lo largo de la vida. Los primeros emergen durante la infancia, mientras que los segundos reemplazan a los anteriores cuando se desprenden. No obstante, según los hallazgos de los investigadores, existe la presencia de "yemas" que podrían potencialmente permitir el crecimiento de un tercer conjunto.
A pesar de esta posibilidad, cuando un diente ha sido afectado irreversiblemente por caries severas o enfermedades periodontales, la única opción es su pérdida, lo que suele conllevar a la necesidad de prótesis costosas o implantes para restituir la función dental.