5 formas de enviar dinero sin pagar un euro por ello

Descubre las mejores opciones para enviar dinero sin costes
Dinero - Imagen: Blanca Campos

La costumbre de no llevar dinero en efectivo encima se está generalizando. En muchas ocasiones, la falta de efectivo ocasiona algún problema a la hora de realizar pagos conjuntos, como pagar la cuenta de un restaurante o repartir los gastos de un viaje. Ante esto, la primera solución que se nos pasa por la cabeza es que uno asuma la cuenta final y que el resto le envíen el dinero mediante una transferencia bancaria.

No obstante, una transferencia bancaria puede acabar siendo incómoda, sobre todo, porque implica introducir un número de cuenta bastante largo y, si el destinatario es de otra entidad, probablemente nos cobrarán una comisión. Para evitar esto, te traemos cinco alternativas para hacer transferencias y sin tener que pagar ni un solo euro por ello.

Mediante Bizum, la aplicación de los bancos

Uno de los primeros servicios que recomiendan desde el comparador es Bizum. Se trata de una iniciativa respaldada por la gran mayoría de las entidades españolas. Este sistema nos permite hacer envíos de dinero sin coste y al instante a cualquiera de los contactos que tengamos guardado en el smartphone.

Una de las grandes ventajas de Bizum es que está integrado en la aplicación móvil de nuestro banco, por lo que no deberemos instalar una app alternativa para hacer estos pagos, solo darnos de alta en el servicio. No obstante, está limitado a 500 euros por transacción y un máximo de 30 mensuales.

Como hemos explicado, la gran mayoría de los bancos están adheridos al servicio Bizum, pero uno de los que cuenta con más clientes en España, ING Direct, decidió lanzar su propio sistema de pagos gratuitos y no sumarse al anterior. La apuesta de ING direct es Twyp. Se trata de una aplicación que, aunque sea una iniciativa de ING Direct, no está integrada en el banco como tal, por lo que la pueden utilizar incluso los no clientes de ING.

Para hacer pagos, debemos vincular una cuenta bancaria y cargar la cantidad exacta de dinero que queramos transferir. Una vez hecho, solo será necesario elegir un contacto que disponga también de esta aplicación. Uno de los puntos negativos de TWYP es que las transferencias no son instantáneas, sino que tardan en llegar un día hábil y, además, existe una limitación de 1.000 euros anuales, una cifra bastante baja.

Mujer con teléfono móvil - Imagen: Blanca Campos
Mujer con teléfono móvil - Imagen: Blanca Campos

Esta es una de las aplicaciones para hacer pagos más populares en España. A diferencia de las dos anteriores, Verse no está vinculada a ningún banco.

Por otro lado, una ventaja de esta app respecto a las dos anteriores es que los pagos se pueden configurar para realizarlos a más de una persona, una funcionalidad muy práctica cuando se tiene que dividir una cuenta entre varias personas. Además, permite que los envíos se realicen entre todos los países de Europa. Igual que TWYP, el dinero tarda un día hábil en llegar.

Esta aplicación tiene un funcionamiento muy similar a las anteriores. No obstante, sí posee una peculiaridad muy interesante. Circle permite el envío de dinero a todo el mundo, aunque haya una divisa diferente. La propia app se encarga de hacer el cambio de moneda sin aplicar una comisión adicional por ello.

Como señalan desde el comparador, todas las aplicaciones y servicios explicados hasta ahora son apps que se gestionan desde el móvil. Y lo cierto es que no todo el mundo está habituado a esto. Por tanto, si queremos hacer pagos sin usar las últimas tecnologías nos quedan las transferencias de toda la vida, pero asegurándonos de que sean gratuitas.

Para poder hacerlas sin coste, debemos abrir una cuenta que nos lo permita. Generalmente, encontraremos esta ventaja en las online o en cuentas en las que tengamos domiciliados los ingresos.

Recomendamos en