Con el final del verano, la factura del gas empieza poco a poco a subir hasta que llegue el invierno y alcance sus picos anuales de nuevo. Nos volvemos a preocupar por algo que habíamos dejado aparcado gracias a que en vacaciones estamos menos en casa y a que no usamos la calefacción ni, a menudo, la caldera. Pero toca ponerse al día de nuevo con el mercado del gas, y no hay fuente más fiable que la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) para encontrar la compañía más barata.
La OCU publicó su última actualización sobre el mercado del gas el pasado mes de julio, pero sigue estando plenamente vigente lo que recomendaba entonces. Así lo hemos comprobado aprovechando su comparador, un servicio gratuito que puedes usar si dispones de tus datos de consumo.
Según el comparador, y en línea con la recomendación que hizo en julio, la OCU tiene claro que la tarifa más económica para contratar el gas es la TUR, que ya sabes seguro a estas alturas que es el acrónimo de Tarifa de Último Recurso.
“Sigue siendo la opción más económica en estos momentos, y más aún con las bajadas consecutivas para el segundo y tercer trimestre de 2023. Mientras en el mercado libre no se trasladen estas rebajas, la tarifa TUR seguirá siendo la mejor alternativa”, señala al respecto la OCU.
Qué es la tarifa TUR y qué compañía la ofrece
La tarifa TUR, para quien no lo sepa, es aquella que ofrecen las comercializadoras designadas para ello, aquellas que operan dentro del mercado regulado.
Esto significa que sus precios están determinados por la acción del Gobierno, que a través del BOE fija valores para este mercado como el precio máximo del gas. Estas condiciones se revisan de forma trimestral, de ahí que también sigan siendo efectivas las últimas recomendaciones de la OCU, ya que no es hasta octubre la próxima revisión.

“El precio del gas en los mercados internacionales ha caído radicalmente durante el año de 2023. La tarifa regulada TUR, en sus revisiones trimestrales, está trasladando esta rebaja. Además, hasta diciembre de 2023 se siguen aplicando las medidas especiales que frenaban las posibles subidas que se pudieran producir. En el mercado libre, esta rebaja no se está trasladando tan rápido”, señala la OCU sobre las ventajas de esta tarifa regulada.
Al ser condiciones económicas fijadas por el Gobierno, son idénticas en todas las compañías que ofrecen la TUR. Y también lo son las condiciones contractuales; por ejemplo, tienes derecho a volver al mercado libre cuando lo desees.
Este contexto hace que no exista una compañía de gas más barata en el mercado, sino que son todas las comercializadoras del mercado regulado. En total, dispones de cuatro opciones en el mercado regulado actualmente.
Todas pertenecen a grandes grupos energéticos. De hecho, ahora tienen nombres mucho más reconocibles que al principio de su actividad. Esto es así, destaca la OCU, gracias a la denuncia que esta realizó ante la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia. Son las siguientes empresas:
- Energía XXI TUR Endesa
- Naturgy Gas & Power TUR
- TUR TotalEnergies
- TUR Iberdrola

¿Quién puede contratar la tarifa TUR?
La respuesta es sencilla. Cualquier consumidor que acumule un consumo anual inferior a 50.000 kWh.
Esto, como explica la OCU, es fácil de saber si tienes delante una factura de la luz porque en ella puedes ver qué tarifa de acceso tienes en tu caso. “Pueden contratar la TUR quienes tengan las tarifa de acceso RL.1, RL.2 o RL.3”, dice la OCU.
Se da la circunstancia, advierte la OCU, de que en España, a julio del 2023, todavía tenían contratado el gas con comercializadoras del mercado libre cuatro de cada cinco usuarios. Es decir, el 80% de los consumidores pagan más por sus tarifas del gas de lo que podrían pagar si tuvieran contratada alguna de las cuatro empresas del mercado regulado.
Si desconoces si tu compañía pertenece al mercado libre o al regulado, además de por el nombre, puedes saberlo siguiendo las indicaciones de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia en el siguiente tweet.
1576877608746164224Para contratar una tarifa TUR solo tienes que ponerte en contacto con cualquiera de las cuatro compañías mencionadas. Recuerda que todas ofrecen los mismos precios. Los más baratos del mercado según la OCU.