Vishing, así es la estafa en auge que utiliza voces clonadas por la inteligencia artificial

Se conocen algunos casos internacionales de vishing, estafas que utilizan las voces clonadas por herramientas de inteligencia artificial, Te contamos en qué consiste y cómo evitar caer en ellas. 
Trucos para 'exprimir' tu smartphone

Dentro del mundo de las estafas, el phishing ya no es lo último. Es otro anglicismo el que da nombre al timo en auge, denominado vishing, que busca engañar a partir del uso de voces clonadas a través de herramientas de inteligencia artificial.

En realidad, el concepto de vishing es más amplio, ya que da cabida a todas las estafas en los que el fraude se comete ¨a través de una llamada telefónica, engañando a la víctima mediante la suplantación de la identidad de un tercero de confianza¨, explica el Banco Santander. El objetivo es obtener datos personales y bancarios. 

Dentro del vishing, la última vuelta de tuerca es la esta con voces clonadas por la IA. Ya hemos visto lo que estas herramientas pueden hacer con la voz: lo vemos en redes sociales con multitud de vídeos virales en clave cómica y hasta en El Hormiguero recientemente, cuando reprodujeron las voces de personas fallecidas a sus familiares, un vídeo muy comentado en las redes.

Ahora sabemos que también se está utilizando para quebrantar la ley. Aunque en España no se conocen casos mediáticos, durante el año pasado sí se hicieron virales sucesos en otros lugares con el vishing como protagonista. Por ejemplo, dos secuestros virtuales en Canadá reportados por el Washington Post y el caso de una madre aterrorizada por un supuesto secuestrador de su hija de 15 años, cuya voz le puso al otro lado del teléfono… voz irreal, ya que estaba clonada por la IA.

Smartphone

Este es un tipo de fraude sofisticado que juega con la tensión emocional de la víctima, que puede no reconocer que se trata de una voz clonada lo que está escuchando al otro lado del teléfono.

Es esencial, destacan fuentes especializadas en la materia como los propios bancos, sospechar y confirmar que la voz es real. La misma recomendación que para cualquier otro tipo de vishing es extensible a este tipo de estafa con voces clonadas. ¨Ante llamadas inesperadas de tu banco, en la que te soliciten datos sensibles como contraseña, firma electrónica, código de confirmación que llega por SMS o información similar, sospeches inmediatamente¨, dice el Banco Santander.

Una forma de prevención en este caso, además de intentar conectar con la persona a la que pertenezca la voz clonada por otra línea, es disponer de una contraseña familiar que podáis utilizar en situaciones de emergencia como esta, la de un presunto secuestro o alguna otra escena similar en la que puedan timarte utilizando la voz falsa de un familiar o amigo. Basta con determinar una palabra clave que podáis recordar todos los miembros de la familia, palabra que dicha fuera de contexto sirva como señal de alarma.

Además, conviene mantener la cabeza fría y hacerle preguntas a esa voz clonada, para que explique la situación con todo tipo de detalles, Lo que sea con tal de salir de dudas y, al mismo tiempo, ganar tiempo para ver si damos con ella llamándole a su teléfono móvil.

No son habituales los casos de este tipo de vishing porque se suelen dar en situaciones muy graves, como el citado secuestro, pero conviene saber que ya estamos conviviendo con ellas para estar informados y, por ende, prevenidos.

Recomendamos en