Las frases más inspiradoras de Frida Kahlo para empoderar a las mujeres

Una voz icónica de empoderamiento femenino y defensora de las mujeres valientes
pexels-brett-sayles-6424244

Fue una mujer que desafió todas las normas y las expectativas de su tiempo para convertirse en una de las artistas más reconocidas del mundo. 

La vida de Frida Kahlo, además de personalidad y color, estuvo llena de gran dolor físico y emocional que plasmó en sus obras artísticas, convirtiéndose en un icono de la lucha y el empoderamiento femenino.

Si tuviéramos que definir a una mujer adelantada a su tiempo, Kahlo sería un clarísimo ejemplo. Nacida en 1907, la artista se definía como hija de la revolución, mientras representaba el papel de la mujer en la sociedad, teniendo como objetivo elevar la identidad mexicana.

Su inclinación hacia la pintura surgió naturalmente, aunque desde su niñez estuvo inmersa en el mundo del arte gracias a la influencia de su padre, el fotógrafo alemán Wilhelm Kahlo.

Frida decidió dejar de lado su aspiración de convertirse en médica, a pesar de ser una de las 35 mujeres aceptadas por la Escuela Nacional Preparatoria, y cultivar su destreza en la pintura, dedicando sus días a ello en la Casa Azul.

Este lugar se convirtió en su refugio mientras se recuperaba del grave accidente que sufrió mientras viajaba en un autobús. Un tranvía chocó contra ellos y un tubo de hierro atravesó su cadera y pelvis. 

Este suceso tendría un impacto profundo en su vida, tras estar envuelta en yeso y vendas durante una larga temporada para que sus fracturas se curaran.

Sin embargo, la artista no decayó, recordando que "el arte más poderoso de la vida es hacer del dolor un talismán que cura. Una mariposa que renace florecida en fiesta de colores".

Fue en ese momento donde los autorretratos se convirtieron en la vía a través de la cual la joven artista exploraba su propia existencia e identidad, así como la manera en que percibía el mundo desde su experiencia de aislamiento. 

Estas primeras obras, en las que la artista defendía su identidad, fueron el fundamento de su importante producción pictórica.

Tras su recuperación, comenzó a viajar por México y redescubrió su propia identidad. La artista conectó profundamente con sus raíces, encontrando la inspiración en el folclore mexicano y en los elementos naturales, los cuales se empezaron a reflejar en sus obras, así como en su original aspecto, que muchas siguen en sus outfit a día de hoy.

Frida Kahlo se convertía en un icono cultural y pop tanto en su país, como en el mundo entero. La mujer que una vez dijo "pies para qué los quiero si tengo alas para volar", nos enseña con su vida y su obra que, a pesar de los desafíos y las adversidades, siempre hay una forma de superarlos, encontrando la belleza. 

En esta época, su matrimonio con el famoso muralista Diego Rivera fue tumultuoso y lleno de infidelidades de ambas partes, pero Kahlo nunca dejó que su relación definiera su identidad

Su valentía para vivir su vida en sus propios términos, así como su habilidad para expresar sus experiencias y emociones a través de su arte, la han convertido en una figura icónica en el movimiento feminista.

Retrato moderno de Frida Kahlo en un salón actual - Pexels

Y es que su fortaleza emocional, su valentía y su determinación la convirtieron en un modelo a seguir para todas las mujeres. Sus reflexiones sobre la vida, el amor, el dolor y la identidad son una fuente inagotable de inspiración, que busca encontrar su propia voz, así como su camino en el mundo.

Al enfrentar sus miedos, expresar su dolor y luchar por sus sueños, Frida Kahlo nos muestra que todas las mujeres tienen la capacidad de convertirse en artistas de su vida, pintando su propio destino. "Dolor, placer y muerte no son más que el proceso de la existencia. La lucha revolucionaria en este proceso es una puerta abierta a la inteligencia".

Como bien decía la artista mexicana, primero "enamórate de ti. De la vida. Y luego de quien tú quieras". Con esta filosofía, Kahlo vivió feliz su vida a pesar de la época y todas las adversidades por las que tuvo que pasar. 

Pues, aunque nos preocupamos por cosas insignificantes, lo más importante es vivir feliz tal y como eres. En sus últimos años, Frida recordaba constantemente esto, con su famosa reflexión: "Tan absurdo y fugaz es nuestro paso por este mundo, que solo me deja tranquila el saber que he sido auténtica, que he logrado ser lo más parecido a mi misma". 

Con esto, Frida Kahlo abogaba por la autenticidad y la autoexpresión, dos valores que son fundamentales en el mundo para vivir acorde a tus gustos e ideas. 

Y así lo vimos hacer a ella en representación a las mujeres en un contexto predominantemente masculino a través de su arte, que utilizó como herramienta para promover el cambio y expresar su opinión sobre la situación de todas nosotras.

Recomendamos en