Ikea lo ha vuelto a hacer. Y van… Por enésima vez en su historia, la compañía sueca promete revolucionar el mercado de la decoración del hogar. Esta vez con algo nunca visto hasta la fecha: el sofá que cabe en un sobre y se puede transportar a mano porque solo pesa 10 kg. Así es el ‘Coach in an envelope' de Ikea
¿Cómo lo ha hecho? Ayudados por la inteligencia artificial y de la mano de Space10, el laboratorio de I+D que trabaja con Ikea, que ha bautizado la creación como “sofá en un sobre” porque es realmente así, como te vamos a demostrar.
Eso sí, hay que mantener la calma. Habrá que esperar para que el proyecto se convierta en un producto a disposición de los clientes de Ikea. Dicho de otro modo: todavía tendrás que esperar para tener un sofá con el que no te dejes la espalda cuando te mudes.
Un sofá revolucionario
Uno de los motivos por los que el “sofá en un sobre” de Ikea es así de ligero y compacto cuando se dobla es porque está diseñado sin herramientas ni tornillos. Además, su estructura está fabricada en aluminio, lo cual aligera su peso. “Hace que este sofá conceptual sea fácil de armar, desarmar y reciclar si fuera necesario”, explican desde Space10, cuyo objetivo a la hora de diseñar y dar forma a este producto revolucionario de Ikea era dar prioridad al transporte. “Queríamos simplificar la composición del material, priorizando el peso, el desmontaje y la circularidad”, dice Stefano Panterotto, uno de los diseñadores del sofá viral de Ikea.

Naturalmente, a este objetivo se sumaba otro más ambicioso, mantener a Ikea en la vanguardia del sector. Y esto, como ocurre en cualquier otra disciplina artística (el diseño de muebles lo es), pasa por romper moldes. “El sofá apenas ha cambiado en siglos. Hoy el arquetipo de sofá se ha vuelto pesado, insostenible y rígido”, argumentan desde Space10.
No es el caso de este prototipo de sofá transportable, que está perfectamente adaptado para poder viajar a cuestas con él si fuera necesario porque es ligero. 10 kg de peso para un sofá no son nada, y si has hecho alguna mudanza en tu vida lo sabes bien.
Además, como no puede ser de otra manera porque los nuevos proyectos no lo son si no son sostenibles, el “sofá en un sobre” de Ikea es reciclable y las telas con las que se ha tapizado el prototipo, y las almohadas, se han fabricado en celulosa y espuma de micelio, que son materiales biodegradables.
Cómo es abierto
Plegado, como ves en las fotos, el sofá se puede llevar en la mano perfectamente, y abierto es un sofá en toda regla. No hay truco (aunque habrá que esperar a poder tocarlo y probarlo para juzgarlo definitivamente).
En cuanto al tamaño del sofá abierto, puede recoger a dos o tres personas gracias a sus alas ajustables, que se pueden desplegar o dejar recogidas para que abulte menos. También ofrece la posibilidad de jugar con distintos sofás del mismo modelo juntos porque es modular. Según sus creadores, en función de la distribución que elijas, el “sofá en un sobre” de Ikea tiene hasta 30 posiciones diferentes.
Y como decíamos al principio del texto, al no tener tornillos, es un sofá que se monta sin necesidad de utilizar herramientas: solo tienes que unir la base con las cuatro patas y las dos alas laterales.
Desgraciadamente, no sabemos si algún día se llevará al mercado algún producto inspirado en este prototipo, que Space10 denomina “de diseño especulativo”. Esto es, el deseo de sus diseñadores es “inspirar” a evolucionar el concepto de sofá a los diseñadores para que hagan “diseños más ligeros y sostenibles”, afirma Georgina McDonald, de Space10.
La propia Georgina, creativa del laboratorio de I+D, recuerda cómo empezó el diseño del “sofá en un sobre” para Ikea. "Como parte de la estrategia original escribí en ChatGPT, '¿podría caber un sofá en un sobre?' y, por supuesto, la respuesta fue 'no, un sofá no cabría en un sobre'".
Si bien la IA ha sido clave en el diseño, es la mano y la mente del ser humano la que ha podido concebir este prototipo para Ikea. "Actualmente, la IA solo puede llevarnos hasta cierto punto en la innovación del diseño antes que en la artesanía, y la mano humana debe intervenir", dice Alexis Tourron, del laboratorio responsable del diseño del sofá para Ikea.
De momento, el “sofá en un sobre” se exhibe en la exposición Design in the Age of AI de Space10 en Copenhague. Se puede visitar hasta el 30 de noviembre.