La Navidad es un momento especial para reunirse con los seres queridos y transformar nuestro hogar en un refugio lleno de magia. Te damos las claves para vestir tu casa de Navidad con el estilo que mejor se adapte a ti y los tuyos. Aquí encontrarás ideas prácticas para que tu hogar brille en estas fiestas, como tú prefieras. Puedes optar por hacer decoraciones caseras, para darle un toque más orginal o puedes conseguir inspirarte en las tiendas y comercios de decoración.
La Navidad es tiempo de celebrar, de compartir y, por supuesto, de decorar. Tradicionalmente, este período festivo ha sido sinónimo de reunir a la familia y amigos alrededor de la mesa, y también de transformar el hogar en un lugar especial, cargado de detalles que evocan la magia de las fiestas. Los estilos decorativos de Navidad han evolucionado y hoy podemos elegir entre una amplia variedad de tendencias que se adaptan a nuestros gustos personales.
Desde la calidez de lo rústico hasta la frescura de lo nórdico, las opciones son tan diversas como las tradiciones de estas fiestas. Exploramos las principales tendencias de esta temporada navideña, ofreciéndote las claves para transformar tu hogar con ideas prácticas y creativas. En tiendas como Ikea, Leroy Merlin, Westwing Collection o El Corte Inglés puedes conseguir las ideas que te ofrecemos.
Guía práctica para decorar tu salón según tus gustos
A continuación, te ofrecemos diversos estilos que pueden coincidir con tus gustos a la hora de transformar la casa cada Navidad.
Navidad blanca: serenidad y pureza

El estilo navideño blanco se caracteriza por su simplicidad y elegancia. El blanco, como color predominante, aporta una sensación de calma y frescura a la casa, mientras que los toques plateados dan luminosidad y aportan cierto estilo contemporáneo al conjunto. Decora con materiales sencillos y delicados. Apuesta por el cristal, la plata, la madera blanca o el metal cromado. Este estilo es ideal para quienes desean una Navidad tranquila y serena, alejada del bullicio de los colores más saturados.

Un árbol completamente blanco decorado con adornos de cristal crea una atmósfera pura y etérea. Los detalles plateados en las ventanas y puertas, junto con una mesa adornada con vajilla blanca y candelabros de cristal, aportarán un toque refinado y luminoso. Las velas y las decoraciones de cerámica completarán esta decoración minimalista y sofisticada.

La Navidad moderna en blanco y plata es perfecta para un ambiente sofisticado y elegante. Una de las claves de estilo es que, con los detalles en blanco, se combinen con un metal cromado y un cristal.
Navidad natural: un estilo que celebra la naturaleza

Si prefieres una Navidad sencilla y orgánica, el estilo natural es el tuyo. Se basa en la simplicidad y el respeto por el entorno, utilizando materiales de la naturaleza para crear un espacio acogedor y cálido. En este estilo, los materiales predominantes son la madera, el musgo, las piñas y las ramas secas, que evocan una sensación de cercanía con el medio ambiente.

Los colores neutros, como el beige, el gris, el blanco y el verde, ayudan a mantener un ambiente tranquilo, mientras que los detalles en dorado o cobre suave pueden dar un toque cálido y luminoso. Las claves es este estilo es integrar materiales de la naturaleza para hacer tu decoración. En este predominan los verdes y los colores arena y marrones. Complementa este estilo con cobre.

Crea centros de mesa con ramas de abeto, velas de cera natural y hojas verdes, que aportarán frescura a la decoración. También puedes agregar guirnaldas de musgo o ramas secas para decorar las puertas y ventanas, creando un ambiente muy natural.
Navidad tradicional: el encanto del rojo y el verde

La Navidad tradicional nunca pasa de moda, con sus colores clásicos que evocan la magia de estas fiestas familiares. Este estilo se caracteriza por el uso de colores intensos como el rojo, el verde y el dorado. Los materiales preferidos incluyen el terciopelo, la lana, el algodón y la madera. Los adornos de cristal, las figuras de madera y los copos de nieve también son elementos comunes en la decoración tradicional.

El árbol de Navidad tradicional se decora con bolas rojas, doradas y verdes, junto con figuras clásicas como estrellas, ángeles y campanas. Los estampados de cuadros en repisas, cojines y cortinas son esenciales para aportar ese aire clásico y hogareño. Para completar, distribuye velas rojas y verdes por la casa, creando un ambiente lleno de calor y tradición.

Una clave de estilo para esta vertiente de decoración son los colores rojo y verde que combinan con los motivos navideños. Este estilo de Navidad es ideal si tienes niños en casa, que consigan impregnarse del espíritu real de estas fechas, decorando ellos mismos cada rincón de la casa.
Navidad nórdica minimalista: sobriedad y simplicidad

El estilo nórdico minimalista se caracteriza por su funcionalidad y la sobriedad de los
materiales. Este estilo se basa en la utilización de madera clara, lino y cerámica, creando espacios ordenados y despejados. Los colores predominantes son el blanco, el beige, el gris claro y el negro, con toques suaves de verde o rojo para añadir calidez sin recargar el espacio. El enfoque en la funcionalidad es clave, y los elementos decorativos son sencillos, pero elegantes.

Un árbol de Navidad minimalista, con adornos sencillos y natura- les, se adapta perfectamente a este estilo. Las guirnaldas de luz cálida, los portavelas de madera y los cojines y mantas de lana gruesa en tonos neutros complementan la decoración nórdica, aportando un toque acogedor sin perder la estética austera.
El estilo nórdico se caracteriza por ser austero. La decoración es simple y se huye de espacios recargados. Los tonos cálidos como el beig y el negro se combinan con sencillos muebles de madera y textiles de lana.
Navidad rústica: calidez y color
Si buscas una Navidad acogedora y rural, el estilo rústico es el tuyo. Este estilo nos recuerda a las Navidades en compañía de nuestros abuelos y las visitas a los pueblos. Para recrearlo utiliza materiales naturales como la madera, la lana y las fibras orgánicas para crear un ambiente cálido y lleno de encanto. Es una decoración vibrante que no teme a la mezcla de colores. Utiliza tonos como el marrón, el rojo vino, el mostaza y el blanco roto. Las ramas verdes de árboles, los troncos y las cestas de mimbre son elementos clave para lograr el efecto rústico.

La decoración para el árbol de Navidad incluye adornos de madera y bolas multi- colores, que aportan ese toque hogareño y encantador. Una corona hecha de ramas de pino y piñas será el complemento perfecto para la puerta. Las mantas y cojines de lana gruesa con estampados navideños tradicionales agregarán textura y comodidad a la estancia. Este estilo es ideal para quienes desean una Navidad sencilla, pero llena de calidez.

Navidad 'vintage': clasicismo con un toque nostálgico
La Navidad vintage revive la tradición navideña con un toque nostálgico, evocando tiempos pasados y la calidez de las fiestas de antaño. Este estilo utiliza materiales como el vidrio, la cerámica y el metal envejecido, y se caracteriza por los adornos clásicos como el tradicional nacimiento del Belén, renos y copos de nieve. Los colores predominantes en este estilo son el rojo, el verde y el dorado. También puedes añadir un toque de envejecido en algunos detalles que aporten ese aire retro y acogedor.

Para decorar tu árbol, utiliza adornos vintage o bolas elegantes. Los manteles a rayas o cuadros, así como las decoraciones de época, son perfectos para aportar ese aire nostálgico. Añadir detalles en dorado envejecido en las velas, candelabros y adornos permitirá recrear esa magia de la Navidad clásica.

Como clave de estilo, la decoración elegante puede ser con figuras tradicionales. Predomina el dorado y las composiciones decorativas elaboradas con adornos clásicos.