El gran apagón que afectó ayer a toda España, Portugal y parte del sur de Francia dejó a millones de personas sin electricidad durante horas, recordándonos lo vulnerables que somos ante este tipo de imprevistos. Más allá de la incomodidad, muchos hogares no estaban preparados: sin luz, sin datos, sin medios para comunicarse o simplemente para continuar con la rutina. En un mundo tan conectado, volver a lo básico puede ser más difícil de lo que parece si no tenemos ciertos elementos en casa.
No se trata de entrar en pánico ni de hacer acopio extremo, sino de contar con lo esencial. Como cuando organizamos nuestro armario o planificamos el menú de la semana, prever también es una forma de autocuidado. Y si además lo hacemos con criterio, manteniendo el estilo y el orden, mucho mejor.
Te contamos los cinco básicos que deberías tener a mano para asegurarte de que tu hogar está en orden ante un imprevisto como este, por improbable que parezca:
1. Linternas (y pilas de repuesto)

Puede parecer básico, pero muchas personas confían únicamente en la linterna del móvil, olvidando que durante un apagón prolongado, cada porcentaje de batería cuenta. Tener al menos una linterna por estancia principal de la casa es una decisión inteligente. Y no olvides guardar pilas de repuesto en un lugar accesible: la previsión es la clave del orden.
Una opción sostenible y útil son las linternas recargables por manivela o solares, que además ocupan poco espacio y pueden guardarse en cajas etiquetadas estilo Marie Kondo. La nueva afición de Marie Kondo es una manualidad ideal para disfrutar en los días de lluvia, y cuidar los detalles del hogar también incluye tener estas herramientas bien ubicadas y listas para usar.
2. Radio analógica o de emergencia

En pleno siglo XXI, pocas cosas suenan más vintage que una radio con pilas. Pero en un apagón, se convierte en la fuente más fiable para obtener información cuando el WiFi y los datos móviles fallan. Elige una que funcione sin electricidad, idealmente con opción de manivela o carga solar.
Este sencillo aparato puede ayudarte a mantener la calma y la conexión con el exterior, algo esencial cuando el orden emocional también se tambalea. Y quién sabe, quizás redescubras el placer de escuchar la radio como lo hacíamos antes.
3. Dinero en efectivo

¿Quién lleva dinero en efectivo hoy en día? Muy pocas personas, pero durante un apagón los pagos electrónicos pueden quedar fuera de servicio. Incluso los cajeros automáticos pueden dejar de funcionar si el corte se prolonga. Tener una pequeña reserva —lo justo para cubrir alguna compra urgente— puede sacarte de más de un apuro.
Lo ideal es guardarlo en un lugar fijo y seguro, como una caja etiquetada dentro de un cajón accesible. Es otro gesto sencillo que aporta orden y tranquilidad cuando el entorno se vuelve incierto.
4. Baterías portátiles cargadas

Las power banks o baterías externas ya no son solo para los viajes o festivales. En un apagón, son tus mejores aliadas para mantener el móvil encendido y conservar algo de conexión, luz o incluso entretenimiento digital. Lo ideal es contar con una por cada miembro de la familia.
Y si la espera se alarga, puede ser el momento perfecto para hacer algo distinto. 4 pasatiempos científicos para mujeres +50 que aman aprender y estimular su mente pueden ayudarte a desconectar del ruido y mantener tu mente activa, incluso sin electricidad. Porque no todo se apaga con la luz.
5. Conservas y agua embotellada

No necesitas llenar la despensa como si fueras a pasar un invierno nuclear, pero sí es sensato tener algunos alimentos no perecederos a mano. Conservas, frutos secos, barritas energéticas y litros de agua pueden hacer que un corte eléctrico prolongado no se convierta en un problema logístico. Organiza estas provisiones en cajas transparentes o etiquetadas. Así, no solo estarás lista para un apagón, sino que también ganarás espacio y orden en tu cocina o despensa.
6. Velas (y cerillas a mano)

Cuando la electricidad se va, las velas se convierten en una de las fuentes de luz más fiables y accesibles. Su poder de iluminación suave y acogedora es perfecto para continuar con actividades cotidianas sin perder el ritmo. Ten varias velas distribuidas por la casa, especialmente en zonas estratégicas como la sala de estar, el comedor y el baño.
Además de su función práctica, las velas aportan una sensación de calidez y tranquilidad que puede ayudar a mantener el orden emocional en momentos de incertidumbre. Opta por velas de buena calidad, preferiblemente en frascos o recipientes seguros, y acompáñalas de cerillas o un mechero. Así, estarás lista para crear una atmósfera relajante, incluso si el apagón se extiende más de lo esperado.
7. Juegos de mesa (sí, los de siempre)

Cuando todo se apaga, los juegos de mesa vuelven a brillar. Cartas, dominó, parchís, ajedrez o incluso rompecabezas: lo importante es tener algo con lo que desconectar de la situación y reconectar con quienes están en casa. Funcionan para todas las edades y ayudan a mantener el ánimo alto mientras esperas a que vuelva la electricidad.
Al final, estos momentos sin electricidad pueden convertirse en una oportunidad para ejercitar nuestra mente de formas simples y gratificantes. Desconectar de las pantallas y centrarnos en actividades como los juegos de mesa o la lectura puede ser mucho más enriquecedor de lo que pensamos.