Consejos para tener un jardín ecológico

El ahorro de agua es fundamental a la hora de diseñar un jardín respetuoso con la naturaleza. Se trata de buscar plantas resistentes a la sequía...
Consejos para tener un jardín ecológico

El ahorro de agua es fundamental a la hora de diseñar un jardín respetuoso con la naturaleza. Se trata de buscar plantas resistentes a la sequía, diseñarlo adecuadamente y utilizar ciertas técnicas.

Los jardines tropicales o los espacios exteriores en los que el césped es protagonista no son beneficiosos para el ecosistema mediterráneo. En ambos casos se introducen especies no aptas para nuestro clima y se derrocha mucho agua.

Xerojardinería

Se trata del conjunto de técnicas de jardinería orientadas al ahorro de agua, con un concepto de jardín que se basa en la plantación de especies resistentes a la sequía en un suelo apropiado con un clima mediterráneo, por lo tanto, seco. Debe ser un jardín en el que predominen los suelos de grava y la corteza de pino.

Planificar el jardín de acuerdo con las necesidades reales que se quieran satisfacer, agrupando las plantas según sus requisitos de riego, puede ser una de las claves para poder disfrutar de un jardín respetuoso con el entorno. Por otro lado, la elección de las plantas tiene siempre que estar de acuerdo con la zona, por lo que hay que elegir siempre plantas y árboles autóctonos que se adapten bien a la zona y al tipo de suelo. Por ejemplo, las plantas aromáticas como el tomillo, lavanda y espliego, que no necesitan mucha agua, pueden estar juntas.

Conservar el jardín a través de podas, siega y abono favorece el desarrollo de las raíces y que las plantas generen más resistencia a la sequía.

Se deben utilizar abonos ecológicos porque evitan la contaminación de los acuíferos, causada por el arrastre del nitrógeno y otras sustancias químicas presente en los abonos industriales, y que no absorben las plantas.

El objetivo de las macetas biodegradables es que se descompongan y se integren como materia orgánica en la tierra. De esta manera se puede sembrar la planta con maceta ya que con el tiempo las raíces quedarán libres, sin necesidad de retirar el recipiente. Las encontrarás fabricadas con cáscara de arroz y con bambú.

La acumulación de agua procedente de la lluvia puede ser abundante en  algunas épocas del año; para aprovecharla, nada como colocar un contenedor debajo de los canalones del tejado. Se venden con conexión para colocar la manguera y con un pequeño grifo.

Recomendamos en