El truco casero para quitar las manchas de velas de los manteles que sí funciona

Pía Nieto Villa ha compartido en sus redes sociales el proceso que sí es efectivo para quitar manchas que las velas dejan en los manteles.
Velas

Las velas nos encantan para vestir nuestras mesas en comidas y cenas. En Navidad lo vemos mejor que en cualquier otro momento del año. Los candelabros y los centros navideños coronados con velas se multiplican en Nochebuena, Navidad, Nochevieja y Año Nuevo. Quedan preciosos, todo el mundo en la familia los fotografía para sus stories… pero manchan. Y quitar los restos del mantel no es sencillo. Afortunadamente, hemos encontrado el truco casero que sí funciona.

Más que un truco, para ser rigurosos, hay que hablar de proceso, ya que implica una serie de pasos a dar con varios productos. Ninguno difícil de encontrar, eso sí. Casi todos los tendrás en casa probablemente. O todos.

Para llevar a cabo este consejo de limpieza que hemos aprendido de Pía Nieto Villa, organizadora profesional que divulga sobre este tipo de trucos en sus redes sociales (@piaorganiza), necesitar un cuchillo, una servilleta de papel o papel de cocina, alcohol, gel líquido (jabón de platos, por ejemplo) y agua oxigenada.

El truco funciona mejor con alcohol isopropílico, pero Pía Nieto utiliza alcohol del botiquín, el de toda la vida. Este funciona por el siguiente motivo: “las velas ya no llevan cera de abeja sino parafina, que es un aceite mineral derivado del petróleo, por eso necesitamos un quitagrasas y el alcohol es perfecto”, dice la organizadora profesional.

Sí es importante tener en cuenta que este proceso para limpiar manchas de velas sirve para manteles de lino, algodón y de mezcla con poliéster, así que es recomendable que te fijes en el etiquetado del que desees limpiar antes de empezar la rutina.

Paso a paso del truco

El truco para limpiar los restos de las velas en los manteles consta de varias fases o pasos y comienza cuando la cera se haya endurecido. Es decir, al revés de lo recomendable con las manchas en la ropa, que corremos a quitar antes de que sigan penetrando, con las velas y el mantel es mejor dejar que se sequen.

Cuando lo hagan, con un cuchillo plano, como los de untar, que sea liso, retira la parte dura de la vela. Y luego raspa con cuidado para eliminar los restos de vela que hayan quedado en el interior del tejido del mantel.

Instagram gsstores

El segundo paso recomendado por Pía Nieto es poner la servilleta o papel de cocina debajo del mantel, pegado a este. El objetivo es que vaya absorbiendo la grasa que expulsará el tejido cuando apliques alcohol sobre la mancha y frotes.

Después del alcohol, repite el proceso pero con gel líquido. Cuando hayas frotado, limpia con agua templada y frota antes de aclarar.

Por último, aplica agua oxigenada sobre lo que quede de mancha de vela en el mantel y espera dos minutos antes de aclarar y lavar el mantel. Es probable que tengas que repetir el proceso si los restos son de una vela roja, que, según la experta organización y limpieza, suelen resistirse más que las manchas de velas de otros colores. 

Recomendamos en