El hábito japonés de limpieza que te hará más feliz

según la filosofía japonesa esta actividad aporta muchos beneficios que van más allá de mantener el baño limpio, pues para ellos mantener el cuidado del WC podría favorecer la claridad mental y la purificación. 
feliz

Anteriormente, ya aprendimos las mejores lecciones de Marie Kondo para organizar tu vida y encontrar la felicidad en el orden. Y es que como hemos comprobado tantas veces, la limpieza y el bienestar mental están mucho más relacionadas de lo que podríamos llegar a pensar. Esta vez, os traemos un nuevo dato que reafirma esta hipótesis. 

Aunque resulte difícil de creer, existe un hábito de limpieza que tiene el poder de hacernos más felices. El profesor y youtuber Mizuno Zoro Akihito (Samurai Matcha en YouTube) nos explica ocho pequeños hábitos que según, asegura, pueden mejorar tu vida y tu felicidad y además son fáciles de incorporar. Entre ellos, el primero y el más sorprendente es el de limpiar el baño a diario que según asegura Akihito, además de eliminar bacterias y suciedad, aporta éxitos en la vida de los que lo hacen.

Hábito de limpieza - Getty Images

Y es que, aunque pueda resultar una tarea desagradable, según la filosofía japonesa esta actividad aporta muchos beneficios que van más allá de mantener el baño limpio, pues para ellos mantener el cuidado del WC podría favorecer la claridad mental y la purificación, lo que se dice que a su vez atrae a la fortuna. De hecho, investigaciones han demostrado que los hogares que mantienen una rutina de limpieza gastan menos en reparaciones y mantenimiento, lo que sugiere un impacto positivo en la estabilidad financiera a largo plazo.

En la cultura japonesa, la limpieza va más allá de simplemente mantener las superficies impecables. Es un acto de respeto hacia uno mismo y hacia los demás, una expresión de humildad que se refleja en el cuidado de los espacios compartidos. Este enfoque, arraigado en el shintoísmo, aboga por la purificación tanto física como espiritual, buscando mantener la armonía y el equilibrio en la vida diaria.

Hábito de limpieza - Getty Images

Pero, ¿qué tiene que ver lavar el baño con la felicidad y el éxito? Según estudios, aquellos que mantienen esta práctica son más propensos a experimentar una sensación de bienestar mental y físico. En un mundo donde el estrés y la ansiedad están a la orden del día, la serenidad y la simplicidad que ofrece un entorno limpio y ordenado son invaluablemente  reconfortantes, además del valor que aporta al incentivar vivir en el presente mientras focalizamos la atención plena hacia esta actividad. 

Pero quizás lo más sorprendente sea el testimonio de figuras prominentes en el ámbito empresarial japonés, como Konosuke Matsushita, Takeshi Kitano y Soichiro Honda, quienes atribuyen parte de su éxito global a este humilde hábito. Para ellos, la limpieza del baño no solo es un acto de higiene, sino un símbolo de los valores fundamentales que han guiado sus vidas hacia la prosperidad y el reconocimiento internacional. 

Hábito de limpieza - Getty Images

Así pues, mientras el mundo occidental busca constantemente nuevas fórmulas para la felicidad y el éxito, quizás deberíamos prestar atención a esta antigua práctica japonesa. Porque en la simplicidad de un baño limpio, se esconde el secreto para una vida plena y satisfactoria. 

Recomendamos en