Con temperaturas de casi 30 grados en algunas zonas de España, ahora sí que podemos confirmar que da comienzo el calor. Por eso, hay que adecuar la casa a estas nuevas temperaturas. Y no hablamos de poner a punto la terraza o el jardín, más bien de las zonas interiores. Por ejemplo, hace nada os contábamos los trucos para limpiar la alfombra y guardarla hasta el próximo otoño. Esta suele ser un elemento más invernal, así que es normal que muchas de las alfombras decorativas de salones y dormitorios se quiten hasta que llegue de nuevo el frío. Y lo mismo pasa con el protagonista de este artículo: el edredón.
Esta pieza es esencial en la temporada de otoño-invierno, sobre todo para los más frioleros, ya que con él estamos calentitos al irnos a dormir. Además, su tacto es gustoso y cómodo para que no nos moleste durante la noche. Pero cuando llegan las altas temperaturas hay que decirle adiós para dar la bienvenida a piezas textiles mucho más ligeras. Es el caso de esta colcha de verano superventas de Ikea que parece de Zara Home por su diseño pero que es muchísimo más barata, de la que os hablábamos hace nada. Hoy os dejamos los trucos para limpiar los edredones y guardarlos hasta el próximo invierno, y así poder vestir nuestra cama con estas propuestas más livianas.
Trucos para limpiar los edredones: primero quitar las manchas

En primer lugar, a la hora de lavar un edredón para guardarlo durante meses, es importante que nos aseguremos primero de esas manchas puntuales que pueda tener sobre toda la superficie. Aunque se puede utilizar un quitamanchas ya comprado, en el caso de este vídeo de @nueva_mujer su truco es crear una solución con estos ingredientes en un frasco con atomizador: 3/4 de taza de agua oxigenada, 1/4 de taza de alcohol y 1/4 de taza de jabón para platos. Luego, esta usuaria de TikTok cierra bien y mezcla todos los ingredientes para después rociar suficiente mezcla sobre la mancha. Ella frota con un cepillo, y con una toalla absorbente quita los residuos y deja secar el edredón.
Trucos para limpiar los edredones: lavar y secar a lavadora

La experta @piaorganiza recomienda en su cuenta de TikTok lavar tanto los edredones sintéticos o de plumas en casa, pero siempre por separado de otras piezas y comprobando bien en la etiqueta las indicaciones de lavado. "Limpiamos bien siempre lo primero la goma de la lavadora", asegura como truco esencial en su vídeo. Ella además lo rocía primero un poco con un quitamanchas antes de meterlo en la lavadora. Ella emplea detergente y un chorrito de vinagre de limpieza para que salgan más blancos -si son de este color- y limpios. Por último pone el programa sintético y baja la temperatura. A la hora de secar, si es sintético lo deja al aire libre, pero si es de plumas mete el edredón en la secadora con pelotas de tenis para un secado completo.
Trucos para limpiar los edredones: qué hacer si no entra en la lavadora

Si no cuentas con una lavadora de mucha capacidad pero tu edredón si es bastante grande, quizás no te quepa en la misma. Por ello, @yoli_archery52 aporta este truco con el que lavar mantas y edredones de grandes dimensiones: hacerlos más pequeños al vacío. "Lo meto en una bolsa de plástico donde entre, le hago solo un nudo y por el hueco que queda le meto la aspiradora para crear vacío", afirma en su vídeo de TikTok. Así estas piezas de cama se quedan en la mitad y se pueden meter en la lavadora. Eso sí, date prisa al meterlas porque enseguida cogen su forma original.
Trucos para guardar los edredones hasta el próximo invierno

Y por último te dejamos este truco para guardar el edredón de forma correcta hasta la temporada que viene con estos consejos de @sweetcarolblog que se pueden seguir de maravilla en su vídeo. "Primero doblamos la parte de arriba como si fuera una almohada. Asegúrate que quede bien doblado tanto en un extremo como en el otro". El segundo paso es doblar el edredón entero hasta la mitad. Como es muy largo, ella se asegura de que quede todo bien doblado. El paso número tres es doblar por el otro extremo, que quedará por encima del anterior. Después, como paso cuatro va al borde contrario y sigue doblando por la mitad hasta conseguir un cuadrado. "El paso número cinco es el definitivo, porque le damos la vuelta y sacamos ese bolsillo que hemos creado para introducir el resto del edredón dentro de él. De esta forma queda súper recogido y no se deshace", añade.