El truco de limpieza que nadie te contó: cómo desinfectar el estropajo y evitar que tu cocina huela mal

Te dejamos seis métodos de limpieza eficaces para desinfectar tu estropajo y mantener la cocina libre de bacterias.
limpieza
Limpieza de estropajos - Cortesía de iStock.

No hace falta que lo digas en voz alta: a todos nos ha pasado abrir el cajón del fregadero y notar ese olor rancio que parece venir de ninguna parte. Hasta que recuerdas que ahí sigue, húmedo, blando y lleno de vida bacteriana: el estropajo. Puede que no lo veas, pero un estropajo sin limpieza puede convertirse en el objeto más sucio de toda la cocina. Más incluso que el cubo de la basura o el trapo de la encimera. La combinación de humedad, restos de comida y calor lo convierte en el escenario perfecto para bacterias. Y aunque lo uses solo unos segundos al día, si no lo desinfectas correctamente, puede contaminar platos, vasos, tablas de cortar o directamente tus manos. Sí, ese gesto automático de lavar el vaso de agua con el estropajo puede ser menos inocente de lo que parece. La buena noticia es que mantener el estropajo limpio es fácil, rápido y muy efectivo.

Solo necesitas adoptar algunos hábitos y elegir el método que mejor se ajuste a tu rutina. Porque sí, hay muchas formas de desinfectarlo, pero no todas funcionan igual para todos. Ya os contamos cómo cuidar bien las bayetas de microfibra y que no huelan mal según una experta. Y, en este artículo, te contamos seis métodos eficaces para desinfectar tu estropajo, desde el clásico microondas hasta un consejo que implica directamente tirarlo a la basura (spoiler: es más importante de lo que parece).El orden y la higiene empiezan por los pequeños gestos. Y este, aunque parezca mínimo, marca una gran diferencia.

1. Usar el lavavajillas para una limpieza profunda

limpieza
Limpieza de estropajos - Cortesía de iStock.

Colocar el estropajo en el lavavajillas durante un ciclo completo permite eliminar bacterias con calor y detergente. Ideal si ya usas este electrodoméstico a diario. El resultado: un estropajo limpio, seco y sin olores.

2. Enjuagar después de cada uso

limpieza
Limpieza de estropajos - Cortesía de iStock.

Agua caliente y un buen escurrido después de cada uso es clave para evitar acumulación de residuos. Sencillo, rápido y mucho más importante de lo que parece para mantener el orden y la limpieza en tu fregadero.

3. Remojar en solución desinfectante

limpieza
Limpieza de estropajos - Cortesía de iStock.

Una mezcla de agua y desinfectante durante 15 minutos asegura una limpieza profunda. Eso sí, enjuaga bien después para no dejar restos químicos. Ideal para una rutina semanal.

4. Desinfectar en el microondas

limpieza
Estropajos - Cortesía de iStock.

Con el estropajo húmedo, dos minutos en el microondas bastan para eliminar la mayoría de los microorganismos. Una solución exprés que salva cenas improvisadas y días de prisas.

5. Secado al aire (o al sol) tras la limpieza

limpieza
Limpieza de estropajos - Cortesía de iStock.

Nada como dejarlo secar completamente en un lugar ventilado. La humedad es el gran enemigo del orden bacteriano, y el sol, tu mejor aliado desinfectante natural tras la limpieza.

6. Cambiar el estropajo con frecuencia

limpieza
Cambio de estropajo - Cortesía de iStock.

Sí, lo más simple es también lo más efectivo: cámbialo cada dos semanas. Por más que lo limpies, con el tiempo pierde eficacia. Ya te contamos también el error de orden y limpieza que estás cometiendo en la cocina está en ese trapo que sigues usando. Así que no hay duda: este es nuestro método favorito.

Recomendamos en