Casi nadie lo aplica, pero funciona: las cinco reglas sencillas del método OLÉ para mantener tu casa en orden, según la experta Patricia Fernández

Trucos de orden para conseguir un hogar bonito, práctico y en equilibrio según el método OLÉ de Patricia Fernández, experta en organización y hogar.
Trucos de orden en el hogar - Imagen: iStock

Una casa bonita no empieza en la decoración ni en el catálogo de muebles. Empieza en la armonía. Y esa armonía, como bien explica Patricia Fernández —experta en organización y creadora de contenido sobre orden y hogar—, nace cuando decoración, orden y limpieza trabajan juntas. Puedes tener el sofá más bonito del mundo, las paredes perfectas o una lámpara de diseño, pero si hay caos visual, nada de eso brillará. “Las tres cosas van de la mano”, insiste Patricia, “y una no funciona sin la otra”. La mayoría de las veces, lo difícil no es querer ese hogar bonito y sereno que imaginamos, sino saber cómo llegar hasta ahí… y sobre todo, cómo mantenerlo con el paso del tiempo. Patricia comparte en uno de sus vídeos un método práctico y fácil de recordar: el método OLÉ. Una guía clara y muy concreta que puede convertirse en el primer paso para recuperar el control de tu casa, tu espacio y tu tiempo.

Trucos de orden que transforman tu casa sin dramas

El método OLÉ, compartido por Patricia Fernández, resume en cinco pasos todo lo que necesitas para mantener tu casa en equilibrio: organizar, ordenar, 0 ruido visual, limpieza y quipo. Cinco claves que no suenan a eslogan vacío, sino que tienen sentido si lo que buscas es un cambio real, sostenible y libre de estrés:

Trucos de orden - Imagen: iStock
Trucos de orden - Imagen: iStock
  1. Organizar significa pensar antes de actuar. No se trata solo de recoger, sino de dar a cada cosa un sitio lógico, práctico y coherente. Empieza por los espacios que más usas —como la cocina, el baño o el recibidor— y pregúntate: ¿esto está en el mejor lugar posible? ¿Me facilita la vida o me la complica?
  2. Ordenar es el siguiente paso, una vez que has definido esa lógica. Y aquí no hace falta obsesionarse con lo visual o estético: lo importante es que funcione. Patricia insiste en que el orden no es algo que se alcanza y ya está, sino un proceso que se mantiene con constancia y sentido común.
  3. 0 ruido visual es un concepto cada vez más presente en interiorismo y bienestar. No se trata solo de minimalismo, sino de evitar el exceso de estímulos: demasiados objetos a la vista, combinaciones que no encajan, cables sueltos o rincones que se convierten en trasteros improvisados. Aquí es donde entra una de las frases clave que Patricia ejemplifica a la perfección: Los 5 'no' rotundos de los interioristas cuando se trata de decorar con gusto y ordenar con sentido común.
  4. A continuación, viene la limpieza, que muchas veces se confunde con el orden, pero que no es lo mismo. Puedes tener una casa impecable de limpia pero desordenada… y viceversa. Cuando ambas se combinan, el resultado se multiplica.
  5. Por último, equipo: porque si vives con más personas, mantener una casa en equilibrio es responsabilidad de todos. Desde los más peques a los adultos, todos deben participar. Si cada uno recoge lo suyo y respeta los espacios comunes, el orden deja de ser una batalla constante.

Trucos de orden que se adaptan a tu ritmo

Mujer aplicando trucos de orden en su hogar - Imagen: iStock
Mujer aplicando trucos de orden en su hogar - Imagen: iStock

Uno de los mayores aciertos de Patricia es que no vende milagros. Sus propuestas están pensadas para mujeres con poco tiempo, con rutinas reales y sin aspiraciones de perfección. Por eso también menciona la importancia de dedicarle solo 10 minutos al día para organizar la casa: el método de orden exprés de Marie Kondo para mujeres sin tiempo. Diez minutos, todos los días, marcan una diferencia.

Con esa lógica, no se trata de hacer una limpieza profunda todos los fines de semana, sino de mantener pequeños gestos diarios: devolver cada cosa a su lugar, revisar visualmente los espacios, evitar acumular y vaciar lo que ya no se usa. Todo suma.

Un hogar con sentido empieza por ti

A veces pensamos que para tener una casa más bonita necesitamos comprar más cosas. Pero la verdad es que, muchas veces, solo necesitamos quitar, redistribuir y cuidar. Los mejores trucos de orden no cuestan dinero, sino intención. Observar lo que ya tienes, poner límites al desorden visual y crear espacios que realmente usas.

El método OLÉ no es una fórmula rígida, sino una manera amable y efectiva de empezar a cambiar la relación con tu casa. Porque sí, tu hogar también influye en tu energía, en cómo te sientes y en cómo empiezas el día. Y lo mejor: no necesitas hacerlo todo de golpe. Empieza por una zona, aplica el paso a paso, mantén lo que funciona… y suéltalo todo lo demás.

Recomendamos en