Llevo años organizando mudanzas y estos son los únicos trucos de orden que de verdad funcionan (y uno es clave para la cocina)

Los mejores consejos de Alicia Iglesias, organizadora profesional, para que tu mudanza sea más sencilla, organizada y libre de estrés desde el primer paso.
Trucos de experta para una mudanza en orden - Imagen: iStock

Mudarse puede ser una de las experiencias más estresantes del año: cajas por todas partes, decisiones a última hora, objetos que ya no usamos pero que seguimos arrastrando de una casa a otra. Pero no tiene por qué ser así. Alicia Iglesias, organizadora profesional y conocida como @ordenylimpieza en Instagram, ha compartido sus 5 imprescindibles para que las mudanzas se vivan con más orden, planificación y, sobre todo, sin perder la cabeza.

Sus trucos no se centran solo en empaquetar bien, sino en cómo hacer que todo fluya desde el momento en que decides que vas a cambiar de casa. Con un enfoque práctico y muy realista, demuestra que una mudanza organizada no solo es posible, sino que también puede ser la oportunidad perfecta para comenzar de cero sin lastres innecesarios.

1. Premudanza con cabeza: menos cosas, más orden

Mujer preparando su mudanza con orden - Imagen: iStock
Mujer preparando su mudanza con orden - Imagen: iStock

Uno de los mayores errores que se comete al mudarse es llevarse todo a la nueva casa, incluso aquellos objetos que ya no cumplen una función o que no aportan nada a tu vida diaria. La clave para una mudanza sin estrés comienza mucho antes de empacar: en la fase de la premudanza. Esta etapa es crucial porque te permitirá reducir el volumen de cosas que tendrás que mover, lo cual simplifica todo el proceso.

Lo primero es hacer un repaso de todos los objetos que tienes en casa. Puedes empezar por habitaciones clave como el armario, la despensa o los trasteros, que suelen ser los más sobrecargados. Hazlo con calma y de manera honesta: ¿realmente necesitas todo lo que tienes? Hazte preguntas como: ¿Cuándo fue la última vez que utilicé esto? ¿Este objeto tiene algún valor sentimental o práctico para mí? Si la respuesta es no, entonces es hora de decirle adiós. Este consejo, además, se alinea con uno de los grandes mandamientos de los expertos en diseño: los 5 'no' rotundos de los interioristas cuando se trata de decorar con gusto y ordenar con sentido común. Y uno de esos “no” es seguir acumulando sin filtrar.

2. Mide tus muebles y visualiza el espacio

Mujer realizando una mudanza en orden - Imagen: iStock
Mujer realizando una mudanza en orden - Imagen: iStock

Antes de empezar a empacar, es esencial medir bien tus muebles y tener claro cómo se van a organizar en tu nueva casa. Este paso es fundamental para evitar sorpresas y frustraciones al llegar a tu nuevo hogar. Uno de los mayores errores que se comete al mudarse es no saber con exactitud si los muebles cabrán en las nuevas habitaciones, lo que puede causar estrés y hacer que la mudanza se convierta en una pesadilla.

La solución para evitar este tipo de imprevistos es medir cada mueble, y luego compararlo con las dimensiones de las habitaciones de tu nueva casa. Puedes tomar las medidas con una cinta métrica y anotarlas en una hoja o usar una aplicación para medir con el móvil. Una vez tengas las medidas de tus muebles y habitaciones, marca el lugar exacto donde irán a colocarse. Una idea útil es usar cinta de carrocero para marcar los límites en el suelo de las nuevas habitaciones, simulando el espacio que ocuparán tus muebles. Esto te permitirá visualizar cómo quedará el espacio antes de hacer la mudanza. Es una manera de asegurarte de que todo encaje perfectamente y evitarte el trabajo extra de mover y reorganizar una vez estés en tu nueva casa.

3. Prepara una maleta de emergencia para los días clave

Maleta para mantener el orden los días de mudanza - Imagen: iStock
Maleta para mantener el orden los días de mudanza - Imagen: iStock

Una mudanza no suele resolverse en un solo día. Entre cajas, ajustes de última hora y objetos que aún no sabes dónde irán, es habitual sentirse un poco perdido los primeros días en la nueva casa. Por eso, Alicia Iglesias recomienda algo tan sencillo como imprescindible: prepara una maleta de emergencia como si te fueras de viaje.

Incluye ropa cómoda para dos o tres días, tus productos de higiene personal, medicamentos, cargadores de móvil, documentación importante y cualquier otro objeto de uso diario. Esta maleta se convertirá en tu salvavidas mientras terminas de organizar el resto. Es un truco fácil que te permitirá tener lo esencial siempre a mano, sin tener que bucear entre cajas buscando el cepillo de dientes o el cargador del portátil. Tener esta “base” organizada te da margen para que el resto de la casa vaya tomando forma sin estrés. Es como construir sobre una pequeña isla de tranquilidad en mitad del caos del traslado.

4. Empaquetado profesional: una inversión que vale la pena

Empaquetado profesional para mudanza en orden - Imagen: iStock
Empaquetado profesional para mudanza en orden - Imagen: iStock

Si hay una fase en la que suele reinar el caos, es durante el empaquetado. Entre proteger los objetos frágiles, agrupar por estancias y evitar que todo se mezcle, lo más habitual es acabar abrumado. Aquí, Alicia lo tiene claro: "mi consejo es que contrates una empresa de mudanzas que te haga el empaquetado".

Los profesionales tienen experiencia y materiales adecuados para proteger tus pertenencias, además de habilidad para desmontar y montar muebles, mover piezas voluminosas y colocar todo de manera eficiente dentro del camión. En resumen, saben cómo evitar que algo acabe roto, perdido o mal embalado. Aunque suponga una pequeña inversión adicional, a menudo es la clave para llegar al nuevo hogar con energía... y no con la espalda destrozada.

5. Ordena primero la cocina: el corazón de tu nueva casa

Orden en la cocina tras una mudanza - Imagen: iStock
Orden en la cocina tras una mudanza - Imagen: iStock

Entre todas las cajas, hay una zona que debería tener prioridad absoluta: la cocina. Alicia lo resume con claridad: "cuando lleguen las cajas a tu nueva casa lo primero que tienes que colocar es la cocina, que es el núcleo de cualquier hogar". Y tiene toda la lógica del mundo. La cocina no solo es el espacio donde comes, también es el lugar donde recuperas rutinas y sientes que la vida vuelve a su sitio. Poder prepararte un desayuno sin tener que buscar la cafetera entre veinte cajas da una sensación de control brutal. Además, es uno de los espacios con más objetos, por lo que ordenarlo desde el principio puede ahorrarte mucha faena posterior.

Hoy en día hay soluciones súper accesibles para organizar una cocina sin gastar de más. De hecho, di adiós a pagar de más por una cocina organizada: lo nuevo de Alcampo parece de Zara Home, pero cuesta menos y mantiene el orden con estilo. Así, incluso en los primeros días de tu nueva vida, puedes tener una cocina funcional, con todo en su sitio... y hasta bonita.

Recomendamos en