Oihane Cantabrana, experta en orden y organización del hogar: “Estas son las tres cosas que hace mucha gente en casa para vivir en orden y que no funcionan” 

Conseguir orden en casa no depende de comprar más cajas, sino de aplicar tres claves que cambian tu forma de relacionarte con el espacio.
Orden en casa - Imagen: iStock

Comprar cajas, ver vídeos de doblado en redes o intentar tener la casa perfecta en todo momento. Muchas personas creen que el camino hacia una casa ordenada empieza por ahí, pero Oihane Cantabrana, experta en organización y conocida como @ordenatrix, tiene una visión completamente distinta. Para ella, el verdadero equilibrio del hogar no se consigue con fórmulas rápidas ni soluciones improvisadas, sino con una comprensión profunda del espacio y de nuestros hábitos diarios.

Entender qué es lo que realmente impide tener una casa en orden puede marcar la diferencia entre vivir en un lugar donde reina el caos o construir un entorno funcional, sostenible y agradable. Desde su experiencia profesional y su comunidad online, Oihane ha identificado tres errores muy comunes que te alejan —sin que te des cuenta— del bienestar que deseas en tu propio hogar. En el centro de su filosofía no está el perfeccionismo, sino una forma más realista y amable de entender el orden.

El error de empezar por las cajas

Cajas para orden en el hogar - Imagen: iStock
Cajas para orden en el hogar - Imagen: iStock

Uno de los fallos más comunes cuando alguien decide “poner orden” es lanzarse a comprar objetos de organización: cajitas, separadores, perchas de terciopelo… Sin embargo, este impulso puede ser más perjudicial que útil si no hay un plan claro. Oihane lo deja claro: reorganizar una casa requiere un paso a paso, y los elementos de almacenaje solo tienen sentido cuando ya sabes exactamente qué necesitas guardar y dónde.

La organización no empieza en la tienda, sino en la reflexión. Evaluar el espacio, lo que contiene, lo que sobra y lo que se necesita es lo que permite tomar decisiones acertadas y evitar comprar por impulso objetos que acaban generando más desorden que soluciones.

Los trucos virales no son la solución

Trucos virales para orden en el hogar - Imagen: iStock
Trucos virales para orden en el hogar - Imagen: iStock

Internet está lleno de “hacks” de organización y consejos exprés para doblar camisetas en diez segundos o tener el baño perfecto con tres productos. Y sí, son ideas útiles en su justa medida. Pero para Oihane, el verdadero cambio no está en copiar trucos de otros, sino en generar una transformación real en tu espacio y en cómo lo mantienes con el tiempo.

No basta con aplicar técnicas puntuales. Si no entiendes cómo funciona tu casa, tus hábitos y tus ritmos, nada se sostiene. Los muebles multifuncionales que usan los interioristas para ganar orden en espacios pequeños sin perder estilo pueden ser una gran ayuda, pero solo si responden a una necesidad concreta y pensada. El orden duradero exige estrategia, conciencia y constancia.

El perfeccionismo también es desorden

Perfeccionismo para orden en el hogar - Imagen: iStock
Perfeccionismo para orden en el hogar - Imagen: iStock

Una casa perfectamente ordenada y reluciente en todo momento es una idea tan irreal como inalcanzable. Oihane advierte que el perfeccionismo puede ser igual de dañino que el desorden: ambos extremos impiden disfrutar del hogar de forma relajada. La clave está en encontrar un punto medio, donde las cosas estén bajo control sin que eso se convierta en una obsesión.

Vivir en equilibrio es vivir en una casa que se adapta a ti, no al revés. Es una rutina de orden flexible, en la que no hay culpa si un día no haces todo y en la que hay espacio para lo vivido. Porque cuando tu hogar responde a tu bienestar, se transforma en un verdadero refugio. Y ahí, decir adiós al desorden y al picoteo sin control: cómo tener la cocina en orden puede ayudarte a perder peso (sin darte cuenta) cobra más sentido del que imaginas, porque el orden impacta en muchas áreas de tu vida, más allá del aspecto visual.

El equilibrio real empieza con un cambio de mirada

Dejar atrás el impulso de comprar sin plan, los trucos rápidos y la obsesión por la perfección es el primer paso para lograr orden en casa. Gracias a la mirada cercana y honesta de Oihane Cantabrana, podemos empezar a construir hogares más amables, donde el orden se convierte en una herramienta de bienestar, y no en una fuente de presión.

Recomendamos en