Si un pantalón se te ha quedado demasiado ancho de las piernas o la cintura, si te has cansado de ese corte recto o simplemente han cambiado las tendencias y ahora lo prefieres más ceñido, siempre puedes estrecharlos. De esta manera, puedes darle una nueva vida a una prenda mejorando el ajuste y el estilo que de otro modo habría sido desechada.

Aunque no tengamos unas manos prodigiosas como las tuvo Balenciaga o como las tienen los concursantes de Maestros de la Costura, pero hay algunos trucos con los que no necesitarás ser un artista de la aguja. Entre estor trucos sencillos se encuentra el de estrechar, ceñir o transformar un pantalón que ya no nos poníamos por ser de otra temporada o que simplemente nos ha dejado de gustar.
Hay varias formas de estrechar un pantalón, dependiendo de su material y construcción. A continuación, te proporcionamos los mejores trucos para estrechar un pantalón:

- Usar una máquina de coser: Si tienes acceso a una máquina de coser, puedes ajustar los costados del pantalón para hacerlo más estrecho. Da vuelta el pantalón al revés, mide cuánto necesitas reducir y marca con tiza la línea de costura que seguirás. Asegúrate de coser a lo largo de la línea marcada, y luego corta el exceso de tela.
- Usar una plancha: Si el pantalón es de algodón, lino u otro material que se pueda planchar, puedes usar la plancha para reducir su tamaño. Ajusta la plancha a la temperatura adecuada y coloca una toalla entre el pantalón y la plancha para evitar dañar el tejido. Plancha a lo largo de las costuras laterales y la parte interna del pantalón para reducir su tamaño.
@alejandramezadiy Reduce cintura a mano 👖🧵✂️ #costura #coser #coseramano #coserfacil #costurar #coserpasoapaso #costuracreativa #costuraparaprincipiantes #costurando #aprende #aprendeentiktok #tipsdecostura #trucosdecostura #trucos #costuracriativa #costurartiktok #diy #sew #diyjeans #jeans ♬ Luxury fashion (no vocals) - TimTaj
- Hacer pliegues: Si lo que quieres es reducir la cintura del pantalón tienes este sencillo truco con el que cogiendo un hilo grueso y una aguja, vas cosiendo en forma de triángulo invertido el diámetro de tela que necesites. Lo mejor es hacerlo en los dos lados de la cintura, para que el patrón te queda equilibrado. Es fácil y sencillo.
- Llevar a un sastre: Esta es la última de las opciones, pero si no te sientes cómodo realizando ajustes tú mismo, puedes llevar el pantalón a un sastre o a un taller de costura para que lo haga por ti. El profesional va a hacer maravillas en tu pantalón.
Recuerda que, independientemente del método que utilices, siempre es importante medir y probar el pantalón antes de realizar cualquier modificación permanente.
Arreglar tus pantalones es bueno para tu bolsillo y el medio ambiente

La ropa es un problema a nivel mundial, su consumo se ha disparado en el último siglo con la industrialización y el concepto de prêt-à-porter o ready to wear. Y es que la democratización de la moda ha hecho que todos tengamos la misma posibilidad de vestirnos como queramos. Las tendencias en las redes sociales son un problema ya que las fechas de caducidad son muy reducidas, haciendo que nos cansemos de esas prendas de fast fashion e incluso ya estamos ante la moda ultra fast fashion. Esta acción provoca que se generen vertederos textiles: una realidad tangible y un problema medioambiental.
En un estudio de 2022, la sociedad consumió en ese año un total de 166 mil millones de piezas en todo el mundo. Y la mayoría de esas prendas habían sido obtenidas de marcas dedicadas al fast fashion. Lo peor de todo es que al tirarlas a la basura, se crean vertederos textiles de gran magnitud, como el del desierto de Atacama, en Chile. En él se acumulan más de 126 mil millones de toneladas de residuos.
La moda textil no sólo es considerada una barbarie mediambiental por los residuos que genera, sino que también afecta en la fabricación de estos, como ocurre con los ríos de los lugares de fabricación. "Un 70% de los desechos industriales que se generan en el proceso van a parar al agua", según Ecoembes, quienes aseguran que un 20% de los residuos globales que terminan su recorrido en el mar, pertenecen a la industria textil.
Estos trucos se servirán en definitiva para crear una huella menos perjudicial para el planeta y a mantener tu bolsillo lleno. Disfruta de tus pantalones renovados y dales una segunda oportunidad.