Antes, queremos explicarte mejor en qué consiste esta comida, su origen y la razón del porqué se han hecho tan populares dentro de nuestras fronteras.
¿Qué es realmente un bao y cuál es su origen? Procedente de China, este delicioso plato es una especie de bocadillo en el que puedes incluir todo aquello que tengas la capacidad de comer. Está hecho por un pan asiático cocinado al vapor y que es parecido al tradicional mollete español.
Aunque en China siempre ha sido un plato callejero, no deberías incluirlo en la categoría de fast food. ¿Por qué? Porque pese a que en España y en el resto de países europeos se hayan traído junto a los food trucks para eventos como conciertos o mercados navideños, ha habido también un montón de restaurantes que, o bien han querido incluirlos en su menú, o bien han preferido especializarse en hacer de los baos una de las mejores comidas callejeras de calidad.
Además, si no te apetece salir de casa o simplemente uno de los sitios que te proponemos te pilla lejos, no te preocupes porque es muy sencillo prepararlo en casa: solo necesitas los ingredientes que quieras incluir y comprar uno de estos panecitos en un supermercado (si no lo encuentras, suele haberlos en el mercado chino Iberochina, situado en el barrio de Tetuán. Allí tendrás infinidad de productos chinos, tailandeses, de Japón, vietnamitas o filipinos.)
Puedes hacerlos de todo tipo, desde el más sano con verduras y quinoa, hasta uno con más condimento para aquellos días en los que apetece comer algo más contundente: añade pollo, queso, cebolla, un poco de lechuga y caliéntalo. Cuando lo tengas listo, mételo unos minutos en el horno para que el queso se derrita y acompáñalo con alguna salsa.
Pero, ¿engordan mucho? Esta respuesta es fácil, todo dependerá de lo que incluyas porque aunque el pan con el que se hacen es menos calórico que el que solemos comer, si te dedicas a añadir ingredientes muy grasientos, aunque esté muy rico, también será poco saludable.
Nosotros te recomendamos que lo rellenes con un poco de pesto, espinacas crudas, mozarella y tomate natural. Además de estar delicioso no te añadirá kilos extra.
Si todo esto no te da una idea del porqué se han hecho tan populares en nuestro país, esta galería hará que lo entiendas.
Bacira
Sus dueños decidieron unir todo lo que habían aprendido de las gastronomía asiática durante el tiempo que vivieron allí, a la comida mediterránea.

Buns & Bones
Situado en Antón Martín, este restaurante no podía faltar en la galería. Sus baos los hacen con bollos de trigo al vapor y los rellenan de las mejores verduras, carnes y pescados.

Chuca Ramen Bar
Chuka es la versión japonesa de la gastronomía china y refleja esa fusión en platos emblemáticos como el ramen y varias formas de dim sum. ¡No puedes perdértelo!

Latasia
Una cocina donde se funden los sabores de tres culturas gastronómicas diferentes, Perú, Singapur y España. ¡Baos completos y riquísimos!

La Chusquery
En pleno centro de Madrid, este local hará que te chupes los dedos con las versiones de sus baos a base de huevos de codorniz y hojas de menta.

Bache
Con ellos llega la fusión del bao cubano-japonés al barrio de Chamberí, una auténtica delicia para el paladar.

Bao Bar
También en Malasaña, no solo encontrarás los deliciosos baos, sino que también podrás acompañarlos de cervezas de diferentes grifos.

Ninja Ramen
No es un restaurante al uso, sino una taberna japonesa. Entre la variedad de sus platos destaca el baoKatsu, con lomo ibérico de cerdo empanado, con salsa tonkatsu y verduras.

Navaja
Como no podía ser de otra manera, Malasaña también tiene restaurantes en donde se hace el plato de moda. Con decirte que aquí encontrarás un bao con un cangrejo de concha blanda… te lo decimos todo.

Bar Pajarita
“Hacemos cocina fusión contemporánea, influenciada por cocinas de todo el mundo”, afirman. Y debería ser suficiente para ir.

Pambao
En el barrio de Huertas, se encuentra la primera franquicia llevada a cabo por españoles. Por eso, sus baos son especiales: mezclan ingredientes de la comida asiática con los clásicos españoles. Además. Puedes pedir tu “bocadillo” con pan integral.

Pink Monkey
Comida asiática hecha con la influencia de la cocina peruana, mexicana y mediterránea. Si no puedes acercarte, pide que te lo lleven a casa porque merece la pena.

Ronda 14
Desde Asturias y pasando por Perú, llegan estos deliciosos baos. Y si vas con alguien al que no le convence, (aunque no lo creemos) tiene otros platos distintos que merecen y mucho la pena.

Sasha Boom
En la calle Ponzano encontrarás este restaurante perteneciente a los dueños de Pink Monkey, quienes han querido dar un nuevo aire a su cocina japonesa incorporando sabores de otros países.

Hattori Hanzo
En la calle Mesonero Romanos, 15 se encuentra esta otra taberna japonesa que te traslada al mundo oriental desde que entras. Sentarse en el suelo y su rica comida ayudan.
