Food Trucks, la tendencia de la comida a cuestas

Ya hace tiempo que los Food trucks o caravanas de comida, llegaron a nuestro país, pero desde hace unos años, y gracias a festivales y mercados se han puesto completamente de moda.
shutterstock_670837651

Así, se trata de un negocio muy práctico que comenzó como no podía ser de otra manera, en EEUU, y concretamente, en California durante el año 2009. Estos 'camiones de comida' permiten al dueño del negocio ampliar su cartera de clientes debido a que no tienen una localización fija, pero también, porque el boca-oreja en este tipo de propuestas funcionan de maravilla. Por su parte, los consumidores pueden disfrutar de la comida estén en la ciudad que estén. Además, casi todos ellos tienen la ventaja de que hacen comida por encargo y se adaptan a tus necesidades.

En cuanto a su elaboración, los carritos nómadas ofrecen una gran diversidad de productos y, como normalmente suelen acudir varios de ellos a un mismo evento, podrás tener un almuerzo muy completo y diferente: desde burritos mejicanos hasta tallarines chinos, pasando por unas ricas ricas hamburguesas. Todo esto para terminar con un postre en condiciones y sin olvidarse de la bebida: en la mayoría de los eventos suele haber una caravana con cervezas artesanas.

Si por el contrario, lo que quieres es iniciarte en el negocio y ser tú el master chef que cocine y lleve sus platos a cuestas por toda la geografía española, debes saber que normalmente existen asociaciones o grupos en los que se comparten experiencias y trucos. En nuestro país The Food Trucks Club te dará toda la información que necesitas sobre cómo tener tu caravana y cómo hacer que sea rentable.

Si lo que prefieres es vivirlo y obviamente, disfrutarlo, en Madrid se organiza desde hace tres años la Expo Food Trucks Nuevos Ministerios, una feria donde cerca de 20 puestos de comida callejera tanto nacionales como internacionales, deleitan a los ciudadanos que pasean por la zona con sus mejores platos. Este evento suele durar unos 5 días, y como solo pagas lo que consumes, es un plan perfecto para pasar una jornada haciendo unas compras por la zona y acabar llenando el estómago.

Aquí te dejamos una selección de nuestros favoritos para que te inspires si decides lanzarte a la aventura de tener tu propio Food truck, pero sobre todo, para que no lo pienses más e hinques el diente.

Caravan Made

Javi Ruz y Silvia Cabra decidieron en 2013 montar su caravana de los años 70 para asistir a numerosos mercados y festivales y deleitar con sus platos a los amantes de la buena comida. En Caravan made hay productos variados e ingredientes de primera, puedes encontrarlos no solo en puntos estratégicos de 'alimentos callejeros', también puedes encargarles un catering o ir a su restaurante de Barcelona.

Food nomads

Con su caravana y varios carritos clásicos, Food nomads te lleva sus deliciosos productos donde estés. Se adaptan a cualquier evento que tengas, bodas, cumpleaños, fiestas… así que no solo podrás disfrutar de ellos en mercados o festivales. Además, dado que tienen varias marcas, puedes elegir si te apetece más dulce o salado: en Ma petite creperie, hacen ricos crepês de nutella, en Pops, helados de ingredientes sabrosos y naturales, y en Bread&Meat, rellenan sus panes ecológicos y molletes de cualquier cosa que se te ocurra.

Happy Foods

Fieles a su lema 'somos lo que comemos', Santi y Montse decidieron trasladar su interés por la comida a todos aquellos lugares a los que fueran, pero eso sí, llevando por bandera la idea de que debe sentarte bien todo lo que comas y disfrutar con cada bocado. Por eso, solo utilizan productos ecológicos y hacen de su gastronomía un estilo de vida natural, sostenible y respetuoso.

La canalla urban

Es un proyecto gastronómico que fusiona diferentes sabores del mundo y te los acerca todos a la vez. David Ascaso, te propone una carta con varios menús procedentes cada uno de un país, pero también quiere que disfrutes de su comida gracias al buffet o los restaurantes. No te preocupes si no lo encuentras en la feria a la que acudas, porque hacen comida por encargo. ¡Comer tan rico nunca fue tan fácil!

Pepito Bravo

Aseguran que con ellos ha llegado la tradición y la innovación a la comida callejera. Se especializan en bocadillos hechos con base de ternera 100% ecológica pero combinados con multitud de ingredientes distintos. Como son amantes de la cultura, podrás encontrarlos en cualquier evento: desde festivales de música electrónica, hasta ferias de arte o de automovilismo.

Masala 73

Delicias de la India pero en cada rincón de España. Este mini bus hace con un toque diferente cada uno de los típicos platos indios. Si eres un amante del picante y de las especias, este Food Truck será tu favorito. Si te parece complicado encontrarlo en alguna feria, no te preocupes porque pronto abrirán su propio restaurante en el centro de Barcelona.

Deligotessen

Es el claro ejemplo de que la comida callejera puede ser de buena calidad. Deligotessen lo forma un equipo de profesionales formados en la escuela de hostelería Hofmann. Fusionan sabores tomando como base sus cocinas de origen. Podrás encontrar platos hindúes, latinoamericanos, griegos o italianos. Podrás comer productos frescos y de temporada a un precio bastante económico.

Cervezas La Virgen

No es el típico carrito de comida porque aquí solo se vende cerveza. Y de la buena. La idea de este inusual Food truck surgió de la mano de tres amigos, Ana, Jaime y César, que un día de 2011 decidieron crear su propia cerveza artesanal. Así, nació esta marca que se dedica a refrescar a todos los asistentes a eventos y festivales, pero que también, está presente en bares y restaurantes.

Sweetland Café

Después de años dedicados a la informática, Manu y Carmen decidieron cambiar el rumbo hacia lo que de verdad les gustaba, hacer que la gente sea feliz y se endulce la vida. Además de hacer tartas, helados y todo tipo de postres con decorados y toppings, en Sweetland Café están muy comprometidos con el medio ambiente. Todos los envases que utilizan son 100% biodegradables.

Indígenas Street Food

Pura combinación de comida brasileña con acento español, es el resultado de este Food Truck llevado a cabo por una asturiana y un brasileño. Ambos se conocieron en Barcelona y desde entonces han continuado con su pasión. Ofrecen una gastronomía diferente y original apta para los alérgicos al gluten. Aunque tienen muchos platos, la estrella es la tapioca, base de la alimentación de los indígenas de Brasil. ¿Por qué es la estrella? porque a pesar de no ser una comida de fuera de nuestras fronteras, todos los rellenos son típicos de España. ¡Deberías probarla ya!

Ox&roll

Esta caravana con auténtico sabor americano, fue creada por los hermanos Garmendia, una familia pionera a nivel europeo en la cría y comercialización del buey Wagyu. Desde hace algún tiempo han querido que nadie se quede sin probar sus jugosas hamburguesas y sus bocadillos hechos a base de jamón de Wagyu.

Bicnic

Es un street food pero profesional. Tan profesional que no solo todo lo que sirven está muy rico, sino que se comprometen a servirte en 5 minutos desde que haces el pedido. Sin duda, una caravana que refleja actitud, calidad y sabor por cada una de sus tostas, molletes o platos combinados. Como es obvio, los encontrarás en todo evento que se precie pero también ofrecen catering adaptado a tus necesidades.

Recomendamos en