Revista Mía

¿Por qué es bueno tomar canela?

Son muchos los beneficios que nos aporta la canela, aparte del placer gastronómico de consumirla en distintos platos que hacen nuestras delicias.

Son muchos los beneficios que nos aporta la canela, aparte del placer gastronómico de consumirla en distintos platos que hacen nuestras delicias.

Esta especia ha sido utilizada desde hace miles de años por su gran cantidad de propiedades para la salud, que en la actualidad, con el desarrollo de la farmacéutica, se han ido perdiendo un poco. Estas son, a grandes rasgos, las principales propiedades positivas que la canela tiene para nuestro organismo:

Ayuda a reducir los niveles de la diabetes tipo 2

El consumo de canela, sobre todo en ayunas y luego de las comidas, ayuda a reducir los niveles de glucosa en sangre, gracias a su compuesto B1 cinnamtannin. Se ha demostrado que este compuesto estimula los receptores de insulina e inhibe una enzima que los inactiva, aumentando de esta manera la capacidad de las células para el uso de la glucosa.Para tratar la diabetes tipo 2 se puede consumir media cucharadita de canela en polvo, dos veces al día, o también prepararla en infusión o adquirir las cápsulas.

El sistema digestivo también se ve favorecido por los beneficios de la canela. Algunos de sus componentes como la fibra dietética, hierro y calcio, adhieren a las sales biliares y ayuda a eliminarlas del cuerpo; estas sales biliares pueden ser perjudiciales para el colon si no se eliminan correctamente.

La canela ayuda a regular el ritmo intestinal, por lo que es posible utilizarla tanto como antidiarreico, como para tratar problemas de colon irritable.

A su vez ayuda a detener las náuseas y vómitos, por lo tanto es ideal para que las embarazadas la consuman, sobre todo en el primer trimestre de embarazo, donde las náuseas pueden ser muy molestas. Asimismo, la canela también abre el apetito, disminuye la aerofagia y la acidez.

Ante una gripe, resfriado o cualquier afección respiratoria es apropiado agregar unos gramos de canela al té o directamente preparar una infusión de canela y jengibre fresco. En estos estados, la canela ayuda a bajar la fiebre, reducir la tos y levantar el ánimo.

Pero los beneficios de la canela no terminan aquí. Se ha comprobado que ayuda a reducir el nivel de ">colesterol y, por lo tanto, previene problemas cardíacos y arteriosclerosis.

También se ha demostrado que el consumo regular de canela ayuda a estimular las funciones cerebrales, sobre todo en adultos mayores. El Dr. P. Zoladz, de Association for Chemoreception Sciences de Florida (EE UU) realizó estudios en pacientes que al masticar goma de mascar de canela mostraban mejoras en las tareas relacionadas con los procesos atencionales, la memoria visual, el reconocimiento y la velocidad visual.

La canela también funciona como un potente anticoagulante. Esta propiedad la convierte en un efectivo tónico para las mujeres en su período de menstruación, ya que favorece a que esta baje con menos dolores.

La lista de las propiedades beneficiosas de la canela sigue y es bastante extensa, pero hay que advertir de que no se debe exceder la dosis de canela (1 cucharadita de té al día), ya que el abuso puede traer efectos secundarios negativos, debido a un compuesto denominado cumarina, que podría perjudicar órganos como el riñón o el hígado.

tracking