Trucos para prevenir lesiones deportivas

Deporte sí, pero no de cualquier manera
Mujer cambiandose los zapatos por zapatillas para correr.

Practicar cualquier tipo de deporte, sin importancia del que sea, es algo cuyo beneficio está más que demostrado. Sin embargo, existe un elemento indeseado que siempre aparece en nuestro mejor momento de forma y que nos lastra, retrasando nuestros objetivos, sean los que sean. En efecto, estamos hablando de las lesiones. En primer lugar, cabe destacar que son un infortunio, pero no del todo. ¿Con esto queremos decir que son evitables? En cierto modo sí. Por ello, vamos a explicarte algunos pasos y consideraciones anteriores y posteriores a la práctica de deporte, que te harán más resistente a las lesiones. Toma nota.

Calentamiento. Es fundamental a todas luces. Muchas no lo tenemos en cuenta o pensamos que es en vano, pero nada más lejos de la realidad. Es el encargado de poner en funcionamiento nuestro cuerpo y mente. Además, aumentamos la flexibilidad, el flujo de sangre y oxigena los músculos. Es importante calentar los músculos que vayamos a utilizar mediante un trote suave, combinado con algún sprint que nos dé resistencia. Su duración debe ser en torno a 10-15 minutos, lo justo para empezar a sudar, pero sin sentirnos cansadas.

5874f1cf5cafe8e2b50e0023

Equipamiento y límite. Por un lado, es esencial escoger unas buenas zapatillas para la práctica del deporte en cuestión. Además, nosotras recomendamos realizarse un estudio de la pisada para adquirir el calzado que más se adecua a nosotras, para así no sufrir lesiones.

Enfriamiento. Toda vez que hemos terminado nuestra actividad física, es esencial comenzar a bajar pulsaciones y a enfriar el cuerpo tras el esfuerzo. Caminar primero, y estirar después, es clave para no tener agujetas ni sufrir lesiones. Con 10-15 minutos será suficiente.

Hidratación y nutrición. Dentro de toda práctica deportiva, hay un marco que no se puede dar de lado. Es fundamental beber por lo menos 2 litros de agua diarios y llevar una alimentación variada y equilibrada, evitando el exceso de azúcares, carbohidratos y aceites.

Bebe aproximadamente 500 ml de agua 2 horas antes de la actividad física. Consume una bebida deportiva si anticipas un ejercicio intenso o prolongado para reponer electrolitos

¿Cómo mejorar nuestra hidratación? Descubre algunos consejos útiles que te serán de mucha ayuda. - Istock

Al incorporar estos trucos a tu rutina deportiva, estarás dando pasos significativos para prevenir lesiones y fomentar un rendimiento atlético duradero. La prevención es la clave, y cuidar de tu cuerpo te permitirá disfrutar al máximo de tu pasión por el deporte. ¡Mantente en forma, mantente fuerte y disfruta de tus actividades deportivas con seguridad!

Recomendamos en