Esta es la verdura que no solemos tomar en nuestra dieta diaria pero, a partir de los 60 años, es una fuente de energía y un protector para la salud ósea

Descubre cómo los nabos pueden ser el vegetal que marque la diferencia en tu dieta a partir de los 60 años, fortaleciendo tus huesos.
nabos-dieta-diaria-a-partir-60-años
Con tomarlo más asiduamente, mejora la calidad de vida. - iStock

A medida que envejecemos, es común que nuestra masa ósea y muscular disminuyan progresivamente. Esto se debe a varios factores, como cambios hormonales y un menor nivel de actividad física. Para quienes han cruzado la barrera de los 60 años, es fundamental hacer ajustes importantes en el estilo de vida para seguir disfrutando de una buena salud ósea. Hacer ejercicio y alimentarse bien se convierten en dos pilares claves para lograrlo. Muchos desconocen que una sencilla modificación en la dieta puede marcar la diferencia a largo plazo. Incluir alimentos ricos en calcio, vitamina D y otros nutrientes esenciales puede ayudar a evitar la enfermedad silenciosa conocida como osteoporosis.

Muchas veces, nos solemos fijar más en estos 100 alimentos con menos calorías y muy saciantes y poco en alimentos que tienen una gran fuente de nutrientes. Aunque estas recomendaciones puedan parecer obvias, existen ciertas verduras que, por sus propiedades únicas, son especialmente beneficiosas para mantener la densidad ósea. Una de ellas es, sin duda, una sorprendente raíz que no se suele consumir en el día a día: el nabo.

Nabos: una raíz que es una aliada para tus huesos

nabos-dieta-diaria-a-partir-60-años
Los nabos son un alimento poco común en la alimentación diaria. - iStock

Si hay una verdura que merece ser protagonista en tu cocina, especialmente si has cumplido los 60, son los nabos. Este vegetal de raíces tuberosas es una fuente inagotable de nutrientes que promueven la salud ósea. No solo es rico en calcio, sino que también aporta vitamina K, un componente crucial para la absorción del calcio en el organismo. Además, los nabos son bajos en calorías, lo que los convierte en una opción idónea para quienes cuidan su dieta sin sacrificar sabor ni nutrientes.

El nabo también contiene cantidades significativas de antioxidantes, que ayudan a proteger las células del daño oxidativo. Este beneficio es importante para combatir el envejecimiento y preservar la función normal de los tejidos óseos. Incorporar nabos en tu menú semanal puede ser una manera sencilla de incrementar la fortaleza de tus huesos de manera natural y sabrosa.

Formas creativas de disfrutar los nabos en tus comidas

nabos-dieta-diaria-a-partir-60-años
Conoce el secreto para preparar bien el nabo. - iStock

Una de las grandes ventajas del nabo es su versatilidad. Puedes disfrutarlo de diversas maneras y siempre encontrarás una receta que se adapte a tus gustos. Desde guisos, purés o simplemente al vapor, integrar este vegetal en tus platos es sencillo y deliciosamente gratificante. Combinar nabos con especias y otras verduras puede resultar en platos llenos de sabor y muy saludables.

Para aprovechar al máximo sus propiedades, considera incluirlos en ensaladas frescas acompañadas de una vinagreta ligera. Cortar los nabos en finas rodajas y sumergirlas brevemente en agua con limón pueden darle un realce considerable al sabor. Por otro lado, los nabos al horno pueden ser un delicioso acompañamiento para cualquier plato principal.

Consejos adicionales para mantener tus huesos sanos

nabos-dieta-diaria-a-partir-60-años
Añade deporte, variedad en la alimentación para disfrutar de una vida a los 60 años plena. - iStock

Si bien los nabos son un excelente aliado en tu dieta, es importante recordar que la salud ósea se garantiza con una combinación de factores. Mantener un estilo de vida activo, realizar actividades físicas que incluyan entrenamiento de fuerza y procurar una dieta equilibrada son aspectos fundamentales. La revisión médica periódica para evaluar la densidad ósea también es una recomendación que no se debe pasar por alto.

Además, es vital consumir una cantidad adecuada de agua cada día y limitar el consumo de sal, ya que esto ayudará a prevenir la pérdida excesiva de calcio a través de la orina. Elegir las grasas saludables y evitarlas saturadas también contribuirán a la salud de tus huesos.

Con estos consejos y algún esfuerzo en la planificación de tus comidas, fortalecer tus huesos puede ser un delicioso y gratificante camino hacia un envejecimiento saludable.

Recomendamos en