Las 7 propiedades del aceite de oliva

¿Conoces estos beneficios que nos propociona el "oro líquido"? El aceite de oliva tiene muchos más beneficios para la salud de lo que piensas. ¡Inclúyelo en tu dieta!
aceite de oliva

El aceite de oliva virgen extra es un ingrediente que utilizamos mucho a la hora de cocinar gracias a su suave sabor y por las múltiples propiedades beneficiosas que tiene para nuestra salud. Al contener importantes cantidades de grasas monoinsaturadas y ácido oléico reduce de forma significativa de sufrir enfermedades coronarias. Además, contiene antioxidantes que luchan en contra del colesterol malo, combate los radicales libres y previene el envejecimiento.

Uno de los componentes del aceite, el oleocantal, es un poderoso antiinflamatorio. Por lo que ayuda a reducir los dolores asociados con las articulaciones y los músculos.

  • Grasa saludable: El aceite de oliva es rico en grasas monoinsaturadas, especialmente ácido oleico. Estas grasas son conocidas por ser beneficiosas para la salud cardiovascular, ya que pueden ayudar a reducir el colesterol LDL (colesterol "malo") y mejorar el perfil lipídico.
  • Antioxidantes: Contiene antioxidantes naturales, como la vitamina E y compuestos fenólicos, que ayudan a combatir el estrés oxidativo y a proteger las células del daño causado por los radicales libres. Esto puede tener efectos positivos en la prevención de enfermedades crónicas.
  • Antiinflamatorio: El aceite de oliva extra virgen contiene un compuesto llamado oleocantal, que se ha asociado con propiedades antiinflamatorias similares a las del ibuprofeno. Esto puede ser útil para reducir la inflamación en el cuerpo y aliviar dolores leves.
  • Digestión saludable: El aceite de oliva puede favorecer la digestión y prevenir el estreñimiento. Tomar una cucharada de aceite de oliva en ayunas se ha utilizado tradicionalmente como un remedio natural para promover la regularidad intestinal.
  • Protección del corazón: El consumo regular de aceite de oliva se ha relacionado con un menor riesgo de enfermedades cardiovasculares. Sus propiedades antiinflamatorias, antioxidantes y su capacidad para mejorar los niveles de colesterol hacen que sea un aliado para la salud del corazón.
  • Poder antimicrobiano: El aceite de oliva virgen extra contiene compuestos que pueden combatir bacterias dañinas, incluyendo el Helicobacter pylori, que puede causar úlceras estomacales. Esto lo convierte en un aliado en la protección del sistema digestivo.
  • Piel saludable: El aceite de oliva se utiliza en productos de cuidado de la piel debido a su capacidad para hidratar y proteger la piel. Sus antioxidantes pueden ayudar a prevenir el envejecimiento prematuro y mantener la piel radiante y saludable.
Varios tipos de botellas de aceite

Cualquier dieta mediterránea que contiene aceite de oliva puede llegar a reducir los casos de diabetes hasta en un 50 %. Esto es debido a que el aceite de oliva contiene grasas saludables que ayudan a regular los niveles de azúcar en la sangre y la producción de insulina.

El sistema inmunológico es es el encargado de luchar contra los virus, bacterias y otros microorganismos causantes de enfermedades.Como el aceite de oliva es rico en antioxidantes ayuda á a fortalecer este sistema evitando la oxidación de las células y tejidos de nuestro organismo. A su vez, retrasa el envejecimiento o degeneración de este.

Recomendamos en