Si hay una planta que destaca por sus propiedades medicinales, ese es el aloe vera. Lleva con nosotros miles de años y, desde entonces, lo hemos utilizado para elaborar toda clase de remedios naturales. Probablemente ya conoces los beneficios del aloe vera en la piel pero, ¿has pensado alguna vez en sus propiedades nutricionales? Por increíble que parezca, cada vez son más las personas que se atreven a incorporar esta planta en su dieta. Si quieres descubrir los beneficios de comer aloe vera en ayunas, no te pierdas el siguiente artículo.
Propiedades digestivas
El jugo de aloe vera es estupendo para aquellas personas que tienen problemas gástricos o dificultad para procesar ciertos alimentos, ya que esta planta contribuye a limpiar el tracto digestivo. Además, el aloe ayuda a combatir el estreñimiento y regula el tránsito intestinal gracias a sus propiedades antinflamatorias.
Además, como el aloe vera elimina las toxinas de nuestro cuerpo, también es idóneo para solucionar problemas como el síndrome del colon irritable o el ardor del estómago.

Sí, el aloe vera acompañado con zumo de limón o zumo de piña también nos ayuda a bajar de peso. Esto se debe a la aloína, un compuesto de color amarillento que le otorga numerosos beneficios al aloe vera. Entre otros, la aloína nos ayuda a desintoxicarnos, reduce la retención de líquidos y contribuye a eliminar la grasa.
Sin embargo, no debemos abusar de esta planta ya que la aloína podría resultar tóxica en grandes cantidades. Además, lo más importante para bajar de peso es mantener unos hábitos de vida saludables y cuidar la alimentación. No sirve de nada consumir aloe vera si no nos preocupamos por nuestra dieta.
Como el aloe vera tiene propiedades antisépticas y antibacterianas, también contribuye a fortalecer el sistema inmunitario. Por eso, es perfecto para combatir la gripe o los resfriados estacionales. Además, como el aloe vera es rico en vitaminas y minerales, también nos ayuda a potenciar las defensas de nuestro organismo.
Por si fuera poco, la pulpa del aloe vera también nos ayuda a fortalecer el rendimiento físico y mental, por lo que podremos prevenir enfermedades y manejar mejor situaciones de estrés.
Además de ayudarnos a combatir enfermedades, el aloe vera también tiene propiedades nutricionales. Esta planta contiene más de veinte minerales entre los que se incluyen calcio, magnesio, sodio, potasio, hierro, cobre y zinc. Algunos minerales, como el zinc, actúan como antioxidantes en las células de nuestro cuerpo.
El aloe vera también es rico en vitamina A, B, C, E, aminoácidos y antioxidantes. Estas vitaminas son imprescindibles para nuestro metabolismo. Además, entre los aminoácidos presentes se encuentra el ácido salicílico, el ingrediente activo de la aspirina que ayuda a reducir las inflamaciones. En definitiva, es una planta estupenda para cuidar y nutrir nuestro cuerpo.
Si quieres comenzar a tomar aloe vera en ayunas, puedes comprarlo en tiendas naturistas como herboristerías o herbolarios. No obstante, también puedes prepararlo de forma casera con una hoja de esta planta. Eso sí, deberás tener cuidado y medir bien las cantidades, ya que tomarlo en exceso podría ser perjudicial. ¡Anímate a probarlo!